Wordpress

Cómo medir el éxito de tus campañas de marketing digital

Cómo crear un menú de navegación personalizado en WordPress

El menú de navegación es un elemento esencial de cualquier sitio web. Es la puerta de entrada a tu contenido y la forma en que los usuarios encuentran lo que buscan. Un menú de navegación bien diseñado puede mejorar la experiencia del usuario, aumentar la tasa de conversión y hacer que tu sitio web sea más profesional. En este post, te guiaremos a través de un proceso paso a paso para crear un menú de navegación personalizado en WordPress. Te enseñaremos cómo crear diferentes tipos de menús, cómo añadir elementos al menú, cómo personalizar el diseño del menú y cómo hacer que tu menú sea responsive y funcione en todos los dispositivos. Crear un nuevo menú Para crear un nuevo menú en WordPress, ve a Apariencia > Menús en el panel de administración. Haz clic en el botón «Añadir un nuevo menú» e introduce un nombre para tu menú. Puedes crear diferentes menús para diferentes secciones de tu sitio web, como un menú principal para las páginas principales y un menú secundario para las categorías del blog. Añadir elementos al menú Una vez que hayas creado un nuevo menú, puedes empezar a añadirle elementos. Puedes añadir páginas, entradas, categorías, etiquetas, enlaces personalizados y otros elementos al menú. Para añadir un elemento, simplemente haz clic en la casilla junto al nombre del elemento. Organizar los elementos del menú Los elementos del menú se muestran en el orden en que se añaden. Puedes arrastrar y soltar los elementos para cambiar su orden. También puedes crear submenús arrastrando y soltando elementos a un nivel de sangría. Personalizar el diseño del menú WordPress te permite personalizar el diseño del menú de diversas maneras. Puedes cambiar el color del texto, el color de fondo, el tipo de letra, el tamaño del texto y el espaciado entre los elementos. También puedes añadir un icono o una imagen a cada elemento del menú. Hacer que el menú sea responsive WordPress puede crear automáticamente un menú responsive que se adapte a todos los dispositivos. Sin embargo, si quieres tener más control sobre el diseño del menú responsive, puedes utilizar un plugin o editar el código CSS de tu tema. Plugins para menús responsives Existen muchos plugins de WordPress que pueden ayudarte a crear menús responsives. Algunos de los plugins más populares incluyen: Editar el código CSS Si quieres tener más control sobre el diseño del menú responsive, puedes editar el código CSS de tu tema. Para ello, necesitarás acceder a los archivos CSS de tu tema y añadir el código CSS necesario para que tu menú se adapte a todos los dispositivos.

Cómo crear un menú de navegación personalizado en WordPress Leer más »

Como comprimir una imagen y no perder calidad

Consejos para crear un buen portfolio de diseño web que impulse tu carrera

En el mundo digital actual, un portfolio de diseño web es una herramienta fundamental para mostrar tu talento y habilidades a potenciales clientes. Un buen portfolio puede ser la diferencia entre conseguir un trabajo o quedarte en el olvido. ¿Qué es un portfolio de diseño web? Un portfolio de diseño web es una colección de tus mejores trabajos de diseño web. Es una forma de mostrar tu experiencia, creatividad y habilidades técnicas a potenciales clientes. ¿Por qué es importante tener un buen portfolio de diseño web? Un buen portfolio te puede ayudar a: ¿Qué debe incluir un buen portfolio de diseño web? Tu portfolio debe incluir: Consejos para crear un buen portfolio de diseño web Conclusión Un buen portfolio de diseño web es una herramienta fundamental para cualquier diseñador web. Siguiendo los consejos de este post, puedes crear un portfolio que te ayude a impulsar tu carrera. Recuerda: Un portfolio es una herramienta que debes actualizar constantemente. A medida que vayas creando nuevos proyectos, asegúrate de añadirlos a tu portfolio. ¡Espero que este post te haya ayudado! También te recomendamos:

Consejos para crear un buen portfolio de diseño web que impulse tu carrera Leer más »

10 Errores Comunes en Diseño Web que Afectan a tu SEO (Y Cómo Evitarlos)

10 Errores Comunes en Diseño Web que Afectan a tu SEO (Y Cómo Evitarlos)

El diseño web no solo se trata de crear una página bonita. Un buen diseño web también debe ser funcional, fácil de usar y optimizado para los motores de búsqueda (SEO). Si tu sitio web tiene errores de diseño, puede estar afectando negativamente tu posicionamiento en buscadores y por ello, deberás trabajarlo para que tu negocio crezca frente a tu competencia. Así que te traigo 10 errores comunes en diseño web que afectan a tu SEO y deberás evitarlos en todo momento para conseguir ser todo un referente en tu sector. 10 Errores Comunes en Diseño Web que Afectan a tu SEO En este post, voy a enseñarte 10 errores comunes en el diseño web que pueden afectar a tu SEO y te daremos consejos prácticos para evitarlos. No tener una estructura clara Un sitio web con una estructura desorganizada y difícil de navegar es una mala experiencia para los usuarios y para los motores de búsqueda. Asegúrate de que tu sitio web tenga una estructura lógica, con una navegación clara y consistente. Esto servirá para que el usuario que vaya a visitar tu sitio web no termine asustado y no vuelva por mucho que se lo supliques. Usar contenido de baja calidad El contenido de tu sitio web debe ser original, informativo y útil para tus usuarios. Si tu contenido es de baja calidad, Google lo penalizará y tu posicionamiento se verá afectado. Por lo que deberás trabajar toda la información, ya sean textos, imágenes o vídeos para que expresen fácilmente lo que estás ofreciendo a los usuarios una vez que te vayan a visitar. No optimizar las imágenes Las imágenes deben tener un tamaño adecuado y estar correctamente optimizadas para la web. También es importante incluir texto alternativo (alt text) descriptivo para que los motores de búsqueda puedan entender el contenido de las imágenes. Para tener unas imágenes optimizadas tendrás que instalar un plugin especifico para que haga esa función, en el caso de que no se te de bien Photoshop. Hace no mucho, ya os hablé sobre los 10 Plugins Esenciales para WordPress. Ignorar la velocidad de carga La velocidad de carga es un factor crucial para el SEO. Un sitio web que tarda demasiado en cargar será penalizado por Google y perderá tráfico. Optimiza tu sitio web para que cargue rápido en todos los dispositivos. También podrás incorporar plugins que te ayudarán a la velocidad de carga de tu sitio web de una forma sencilla y sin necesidad de aprender código alguno. No usar HTTPS Google y otros navegadores web ahora dan preferencia a los sitios web que utilizan el protocolo HTTPS, que es más seguro. Si tu sitio web no usa HTTPS, es importante que lo implementes lo antes posible. A día de hoy, son muchos los hosting que disponen de HTTPS gratis una vez que contrates su servicio, pues lo único que deberás hacer es tenerlo activado. No optimizar los títulos y meta descripciones Los títulos y meta descripciones son los elementos que aparecen en los resultados de búsqueda. Es importante optimizarlos para que sean relevantes para las palabras clave que tus usuarios están buscando. Una vez que optimices tanto títulos como meta descripciones con palabras clave de tu negocio, te ayudará a posicionar frente a tus competidores. No tener un diseño responsive Cada vez más personas utilizan sus dispositivos móviles para navegar por internet. Si tu sitio web no tiene un diseño responsive, es decir, que no se adapta a diferentes tamaños de pantalla, estarás perdiendo una gran cantidad de tráfico. Cualquier diseñador deberá tener presente el diseño responsive para que un sitio web posicione en cualquier buscador. No tener presencia en las redes sociales Las redes sociales son una excelente herramienta para promocionar tu sitio web y aumentar tu visibilidad online. Asegúrate de tener presencia en las principales redes sociales y compartir tu contenido con tus seguidores. Las redes sociales son importantes y en muchos casos es gratis. Así que no lo dudes y anímate. No tener un blog Un blog es una excelente forma de crear contenido nuevo y relevante para tu sitio web. Esto te ayudará a mejorar tu posicionamiento en Google y atraer más tráfico. No necesitas publicar todos los días, pero si puedes hacerte un plan, en el que indiques que días vas a publicar. No monitorizar tu sitio web Es importante monitorizar tu sitio web con herramientas como Google Analytics para identificar errores y mejorar tu rendimiento. Consejos para Optimizar tu Diseño Web para SEO A continuación, os dejo algunos consejos, pues estos 10 errores debes solucionarlos antes de lanzar tu sitio web y si ya la has publicado, no pasa nada. Ve haciéndote una lista y paso a paso ir solucionar todos los errores para que Google y cualquier buscador te tenga en cuenta. Conclusión Evitar estos errores comunes en el diseño web te ayudará a mejorar tu SEO y aumentar tu visibilidad online. Implementa los consejos que te hemos dado y verás cómo tu sitio web empieza a posicionarse mejor en Google y a recibir más tráfico.

10 Errores Comunes en Diseño Web que Afectan a tu SEO (Y Cómo Evitarlos) Leer más »

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa)

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa)

Un foro online es una herramienta poderosa para interactuar con tu audiencia, fomentar la participación y construir una comunidad alrededor de tu marca. En este artículo, te guiaré paso a paso en el proceso de cómo crear un foro en tu sitio web WordPress, incluyendo información detallada sobre los plugins más populares. Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress Desde la llegada de internet a nuestros hogares, son muchos los foros que hemos visto, donde hemos disfrutado de una gran cantidad de memes, consejos, herramientas, entre otras tantas cosas. Sin embargo, para comenzar a crear un foro en nuestro sitio web Wordpress necesitaremos un plugin que nos ayudará a facilitar el trabajo, si no disponemos de la capacidad de crearlo con código. Por ello, ha llegado el momento de elegir tu plugin que más se adapte a ti y que te ofrezca las mejores funcionalidades. Elegir el mejor plugin para el foro Configura tu foro para tu sitio web Una vez elegido el plugin, deberás configurarlo, para que el usuario tenga una grata experiencia y quiera usarlo diariamente. Por ello deberás tener en cuenta: Moderación y gestión del foro Es importante moderar el foro para mantener un ambiente positivo y eliminar contenido inapropiado. También puedes usar herramientas de gestión para: Conclusión para tener un foro que tenga éxito Crear un foro en WordPress con la ayuda de un plugin adecuado y una configuración correcta te permitirá fomentar la interacción, la participación y la construcción de una comunidad vibrante en tu sitio web. No te olvides También te puede interesar:

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa) Leer más »

Los mejores podcasts para expertos del diseño web y marketing digital

Los mejores podcasts para expertos del diseño web y marketing digital

En el mundo digital actual, mantenerse actualizado con las últimas tendencias y estrategias es crucial para el éxito en el diseño web y marketing digital. Una excelente manera de hacerlo es a través de podcasts, que ofrecen una forma gratuita y flexible de aprender de los expertos de la industria. En este post, te recomendaré una selección de los mejores podcasts para expertos del diseño web y marketing digital, cubriendo una amplia gama de temas relevantes para tu desarrollo profesional. Los mejores podcasts para expertos del diseño web y marketing digital En algunos momentos tenemos gran cantidad de trabajo que nos cuesta aprender con Youtube u otras plataformas. Sin embargo, a día de hoy contamos con el formato podcasts, que nos ayudará a estar a la última con los mejores expertos de diversos sectores, ya sean de deporte, de cocina o en este caso de diseño web y marketing digital. Por lo que, a continuación, os dejo los seis mejores podcasts que suelo escuchar para estar a la última en Marketing Digital y Diseño Web. 1. Marketing Online con Joan Boluda: Joan Boluda se consolidó como uno de los expertos en diseño web y marketing digital. Tal es así, que nos ofrece diversos cursos relacionados por solamente 10€ al mes y también podremos estar informados a través de su podcast llamado ‘Marketing Online con Joan Boluda‘. ¿Qué nos ofrece este podcast? Con más de 300 episodios, este podcast es un referente en el mundo del marketing digital. Joan Boluda, reconocido experto en la materia, entrevista a profesionales de renombre y analiza las últimas tendencias en SEO, SEM, social media, email marketing y mucho más. 2. Diseño y Diáspora: ‘Diseño y Diáspora‘ se está consolidando como uno de los podcast más relevantes en el diseño, tal es así, que también podemos acceder a diversos libros que podremos descargar totalmente gratis en su sitio web. ¿Qué nos ofrece este podcast? Este podcast se centra en el diseño social y la innovación. Creado por la diseñadora mexicana Karla Enriqueta López y el diseñador español Antonio F. Olombrada, este espacio invita a reflexionar sobre el impacto del diseño en la sociedad y explora las prácticas emergentes en el campo. 3. Growth y Negocios: En esta ocasión, contaremos con únicamente un podcast llamado ‘Growth y Negocios‘ de entrevistas a empresarios, emprendedores o startups. ¿Qué nos ofrece este podcast? Dirigido a emprendedores y profesionales del marketing digital, este podcast ofrece estrategias y consejos para hacer crecer tu negocio. Con entrevistas a líderes del sector y casos de éxito, Growth y Negocios te ayuda a impulsar tu marca y aumentar tus ventas. 4. The Success Academy: Víctor Martín se ha convertido en uno de los emprendedores más importantes de nuestro país y a través de este podcast te ayudará a mejorar tu marca personal para llegar a todos tus objetivos. ¿Qué nos ofrece este podcast? Presentado por Víctor Martín, este podcast te inspira a alcanzar el éxito personal y profesional. Con entrevistas a emprendedores, deportistas y otros personajes inspiradores, The Success Academy te enseña las claves para desarrollar tu potencial y alcanzar tus metas. 5. Marketing Paradise: ‘Marketing Paradise‘ es una de las agencias más importantes de España y cuenta también con un podcast, donde te informarán ofreciéndote las últimas noticias de Marketing Digital. ¿Qué nos ofrece este podcast? Creado por la agencia Marketing Paradise, este podcast te acerca las últimas noticias y tendencias en marketing digital. Con un enfoque práctico, este espacio te ofrece consejos y estrategias para mejorar tu estrategia online y obtener resultados tangibles. 6. El Podcast de Webpositer: Sin duda alguna, el podcast más exitoso de entrevistas es el de ‘El Podcast de Webpositer‘, donde Luis M. nos ofrecerá diversas entrevistas con empresarios o emprendedores para que conozcamos el viaje que hay que hacer para llegar a lo más alto. ¿Qué nos ofrece este podcast? Conducido por Luis M. Villanueva, CEO de Webpositer, este podcast te acerca las claves del éxito en el mundo digital. A través de entrevistas a emprendedores, CEOs, influencers y expertos en diferentes áreas, este espacio te invita a descubrir cómo han logrado construir marcas exitosas, cómo utilizan el marketing digital para alcanzar sus objetivos y cómo se mantienen actualizados en un mercado en constante cambio. Aprende con los podcast Suscribirte a estos podcasts te permitirá estar al día con las últimas tendencias y estrategias en diseño web y marketing digital. Además, te brindará la oportunidad de aprender de los mejores expertos de la industria, obtener consejos prácticos para mejorar tu trabajo y desarrollar tu potencial profesional. Qué no se te olvide ¡Aprovecha al máximo estos recursos gratuitos y lleva tu carrera al siguiente nivel! Post de interés:

Los mejores podcasts para expertos del diseño web y marketing digital Leer más »

Diseño con Wordpress

10 Plugins Esenciales para WordPress: Desata el Potencial de tu Sitio Web

Cuando comenzamos un proyecto, ya sea nuestro propio o de una tercera persona, lo primero que hacemos es elegir los primeros plugins que nos ayudarán a maquetar, posicionar en Google, optimizar nuestro sitio web, entre más cosas. Por ello, os traigo 10 Plugins Esenciales para WordPress para Desatar el Potencial de tu Sitio Web y lo que es más importante, podrás hacerlo gratis. ¿Qué es un plugin para WordPress? Un plugin es un pequeño programa que puedes instalar en tu sitio web WordPress para añadir nuevas funcionalidades o mejorar las existentes. Con plugins puedes hacer múltiples cosas, como: Existen miles de plugins disponibles para WordPress, gratuitos y de pago. A la hora de elegir un plugin, debemos tener en cuenta: En el siguiente apartado te presento 10 plugins esenciales que no pueden faltar en tu WordPress. 10 Plugins Esenciales para WordPress: Desata el Potencial de tu Sitio Web ¿Tu sitio web WordPress necesita un impulso? ¡Los plugins podrían ser la respuesta! Estos pequeños programas te permiten añadir funcionalidades increíbles a tu web sin necesidad de ser un experto en código. Pero, ¿con tantos plugins disponibles, por dónde empezar? Por lo que, te voy a dejar los 10 plugins esenciales para Wordpress: 1. Yoast SEO: Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda y despega en Google con este plugin líder en SEO. 2. Elementor: Crea páginas web increíbles con este intuitivo maquetador visual, sin necesidad de tocar código. También hemos hablado de alternativas a Elementor que podrían gustarte más. 3. WooCommerce: Convierte tu WordPress en una tienda online completa y empieza a vender tus productos al mundo. Hay otros CMS, pero nosotros siempre elegimos WooCommerce por la gran facilidad a la hora de añadirle funcionalidades. 4. Honeypot Anti-Spam: Protege tu sitio web de comentarios no deseados y spam con este plugin eficaz. ¡Y sin ninguna configuración! 5. Contact Form 7: Crea formularios de contacto personalizados de forma fácil y rápida para que tus visitantes se pongan en contacto contigo. 6. UpdraftPlus: Realiza copias de seguridad completas y restauraciones de tu sitio web con total tranquilidad. 7. WP Super Cache: Mejora la velocidad de carga de tu sitio web y ofrece una mejor experiencia a tus visitantes. 8. W3 Total Cache: Optimiza aún más el rendimiento de tu web con este plugin de caché avanzado. 9. Social Pug: Impulsa tu presencia en redes sociales y facilita que tus visitantes compartan tu contenido. 10. iThemes Security: Protege tu sitio web de vulnerabilidades y ataques con este plugin de seguridad integral. ¿Cuál es la empresa más importante en el desarrollo de plugins? Yith es la empresa líder en desarrollo de plugins premium que te ofrece las herramientas que necesitas para hacer crecer tu negocio online. Cuenta con una infinidad de plugins que te permiten: Los plugins de Yith son:

10 Plugins Esenciales para WordPress: Desata el Potencial de tu Sitio Web Leer más »

diseño web

¿Cuánto cuesta crear un sitio web?

En la actualidad, tener un sitio web es esencial para cualquier negocio, ya que es una herramienta fundamental para aumentar la visibilidad, generar confianza y credibilidad, y aumentar las ventas. Sin embargo, el coste de crear un sitio web puede variar mucho en función de varios factores, como el tipo de sitio web, las características que se incluyan y la experiencia del diseñador web. ¿Cuánto cuesta crear un sitio web? Los siguientes son algunos de los factores que influyen en el coste de crear un sitio web: Precios aproximados En general, el coste de crear un sitio web puede variar entre los 100 y los 10.000 euros, dependiendo de lo que realmente necesites. Precios para crear un sitio web sencillo Si necesitas crear un sitio web sencillo, con una sola página y unas pocas secciones, puedes hacerlo por tu cuenta utilizando una plataforma de creación de sitios web como WordPress. Estas plataformas ofrecen plantillas y funciones básicas que te permiten crear un sitio web sin necesidad de tener conocimientos de programación. El coste de crear un sitio web sencillo utilizando una plataforma de creación de sitios web suele ser de entre 0, usando hosting gratuitos, a 400 euros. Precios para crear un sitio web avanzado Si necesitas crear un sitio web avanzado, con muchas funciones y características, necesitarás contratar a un diseñador web profesional. El coste de crear un sitio web avanzado suele ser de entre 1.000 y 10.000 euros. Consejos para reducir el coste de crear un sitio web Si quieres reducir el coste de crear un sitio web, puedes seguir estos consejos: También te podría interesar:

¿Cuánto cuesta crear un sitio web? Leer más »

Como comprimir una imagen y no perder calidad

Los mejores temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos para 2023

WordPress es una de las plataformas de creación de sitios web más populares del mundo. Es fácil de usar, personalizable y tiene una gran comunidad de desarrolladores. Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta al crear un sitio web con WordPress es el tema. El tema es el diseño que se ve en el sitio web. Hay una gran variedad de temas gratuitos y premium disponibles para WordPress. En este artículo, vamos a hablar sobre los mejores temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos para 2023. Estos temas son perfectos para sitios web que necesitan cargarse rápidamente, como blogs, portafolios o sitios web de negocios pequeños. ¿Por qué son importantes los temas de Wordpress ligeros y rápidos? Los temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos son importantes por dos razones principales: Mejoran la velocidad de carga del sitio web: Un sitio web que se carga rápidamente es más agradable para los usuarios y es más probable que los motores de búsqueda lo consideren relevante.Reducen el uso de recursos: Los temas ligeros y rápidos no utilizan muchos recursos del servidor, lo que puede ayudar a reducir los costes de alojamiento. Los mejores temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos para 2023 GeneratePress Este es un tema altamente personalizable que es fácil de usar. Tiene un diseño minimalista y limpio que hace que sea fácil destacar el contenido de su sitio web. GeneratePress también es compatible con una amplia gama de plugins, lo que le permite ampliar sus funciones. También es uno de los temas más usados con respecto al resto de esta lista. Neve Un tema responsive y adaptable que es perfecto para cualquier tipo de sitio web. Se adapta automáticamente a cualquier dispositivo o pantalla, lo que garantiza que su sitio web se vea bien en todos los dispositivos. Neve también es muy fácil de personalizar, gracias a su potente panel de opciones. Por otro lado, esta platilla está siendo usada mucho en los últimos años, llegando a competir con temas como Astra o GeneratePress. OceanWP Tema multipropósito que es perfecto para sitios web de negocios, blogs y portafolios. Es muy personalizable y compatible con una amplia gama de plugins. OceanWP también es muy adaptable y se adapta automáticamente a cualquier dispositivo o pantalla. En este caso, OceanWP fue uno de los temas más usados, pero tras la aparición de Astra o GeneratePress ha perdido un gran terreno. Kadence WP Es un tema flexible que es perfecto para sitios web que necesitan una gran cantidad de personalización. Cuenta con una amplia gama de opciones de diseño y personalización, lo que le permite crear un sitio web que se ajuste a sus necesidades específicas. Kadence WP también es muy compatible con una amplia gama de plugins. Sin duda alguna, es de los temas menos conocidos con respecto al resto de la lista, pero no por ello es de los peores, ya que podremos realizar sitios web rápidos y ligeros que lleguen a tener una gran nota en PageSpeed. Astra Astra se ha convertido en uno de los temas más usados con diferencia por su facilidad a la hora de configurar y por ser uno de los temas más ligeros que podemos encontrarnos en el repositorio de Wordpress. Solo debes ver la captura realizada en PageSpeed sobre el sitio web de un cliente. Estos son solo algunos de los muchos temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos que hay disponibles. También son los más usados por los usuarios de Wordpress, asimismo, yo estoy usando Astra para el diseño de mi sitio web. ¿Cuál es el mejor tema para ti? El mejor tema para ti dependerá de tus necesidades y preferencias específicas. Si estás buscando un tema que sea rápido y fácil de usar, cualquiera de estos temas es una excelente opción. Sin embargo, si tienes necesidades específicas, como un tema que te ofrezca una función especial, tendrás que buscar el tema a través del repositorio de Wordpress. Aquí hay algunos factores que debes tener en cuenta al elegir un tema gratuito de WordPress ligero y rápido: Si tienes en cuenta estos factores, podrás elegir el tema gratuito de WordPress ligero y rápido perfecto para tu sitio web. Por último, os dejo algunas entradas que os podrían servir en un futuro no tan lejano:

Los mejores temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos para 2023 Leer más »

¿Cómo actualizar PHP en Wordpress? Paso a Paso

¿Cómo actualizar PHP en Wordpress? Paso a Paso

Todos los diseñadores de sitios webs nos encontraremos con un «pequeño» problema a la hora de que llegue una nueva versión de PHP. De esta manera, con este post quiero ayudaros a no tener miedo a la hora de actualizar un sitio web a una nueva versión de PHP para que no haya caídas en un futuro y tengas una mayor seguridad. Así que os voy a enseñar a Como actualizar PHP en Wordpress. ¿Cómo actualizar PHP en Wordpress? Paso a Paso Antes de enseñaros a «cómo actualizar PHP en Wordpress» y realizar cualquier cambio que pueda llevar a la desaparición de nuestro sitio web, no es por daros miedo, hay que hacer una copia de seguridad de forma sencilla con el plugin ‘Duplicator‘. Vamos a realizar la Copia de Seguridad Antes de nada deberíamos entrar en nuestro Wordpress, todo eso antes de actualizar PHP Wordpress, dirigirnos al apartado de ‘Duplicator’ y pinchar en el apartado ‘Paquetes’. Me he saltado la parte donde instalamos el plugin, pues creo que todo el mundo sabe hacerlo ya, ¿No?. Si tienes problemas siempre puedes contactarme sin compromiso. Una vez que hemos pinchado en ‘Paquetes’, nos dirigimos al apartado de ‘Crear Nuevo’. Pues yo ya tenía creada una copia de seguridad, por lo que me saldrá diferente a como lo tendréis vosotros. Una vez llegado aquí, podrás poner el nombre que desees a esta copia de seguridad. En mí caso, siempre lo dejo tal cual, ya que una ve que descarguemos los archivos, les pondré la fecha de hoy. Así que no dudes en darle en ‘Siguiente’. En esta parte solo deberemos esperar unos segundos. Normalmente, os saldrá algún aviso en gris en el caso de que tengáis vídeos o algunos archivos grandes. No os preocupéis, mientras que no salgan de otro color como el rojo, todo estará bien. Así que pinchar en ‘Si. ¡Continuar con el proceso de creación!’ y pinchar en ‘Crear’. Ya queda poco para terminar con la copia de seguridad, así que espera a que llegue a 100%. Una vez finalizado el proceso, nos dará dos opciones. Podemos descargarnos el Instalador (PHP) y el archivo por separado o directamente le pinchar en ‘Descargar ambos archivos’ y se pondrá a descargar todo directamente. Por último, nos quedarían estos dos archivos, en mi caso se llama ‘installer (2).php, pero no te asustes, es que tenía otro archivo con ese nombre y sea renombrado. Así que ya tendrías la copia de seguridad. Actualizar PHP Wordpress Como estáis comprobando, es todo muy sencillo si sabes que pasos hay que seguir. Por lo que, una vez que has creado tu copia de seguridad, dirígete a tu servicio de Hosting, en mi caso será Hostinger. En el caso de que tengas varios sitios webs alojados en tu hosting, no olvides tener seleccionado el sitio web que vayas actualizar, pues nosotros hemos realizado la copia de seguridad de Sergio Vidal Web. Una vez que tengamos claro el punto anterior, nos dirigimos a la barra lateral y en la sección ‘Avanzado’ nos dirigiremos a ‘Configuración de PHP’. En mi caso, al ser Hostinger estaría así, pero si usas otro tipo de hosting podrá estar situado en un apartado similar. Y una vez que hayamos pinchado en ‘Configuración de PHP’, ha llegado el momento de seleccionar la versión que queramos y solo nos faltaría pinchar en ‘Actualizar’. Por lo que deberíamos de esperar unos segundos y dirigirnos nuevamente a nuestro sitio web para comprobar que todo está funcionando como debería. Posibles problemas a la hora de actualizar PHP Wordpress En algún caso de que tu sitio web te salga en blanco o te de algún error crítico, no te asustes, simplemente elige la versión que tenía elegida anteriormente y todo volverá a la normalidad. En el caso de que no sea así, podrás restaurar la copia de seguridad que hemos realizado, si no sabes como hacerlo, no te preocupes, contacta conmigo o espera a que en un futuro realice un nuevo post explicándolo paso a paso. En cualquier caso, os dejo algunos problemas que puede hacer que tu sitio web no se pueda actualizar a una versión más reciente de PHP en Wordpress: Pueden haber muchos más problemas al respecto, pero estos suelen ser los más habituales. También os recuerdo de que no hace falta que nada más se lance la nueva versión de PHP vayáis corriendo a actualizarla, pues hay que dar tiempo a los desarrolladores para lanzar versiones de sus plugins o temas y que estos lleguen a ser compatibles con la última versión.

¿Cómo actualizar PHP en Wordpress? Paso a Paso Leer más »

Mejora la seguridad de Wordpress

Mejorar la seguridad de Wordpress

Al crearnos un sitio web que vaya apareciendo en Google nos exponemos a que ciertos usuarios realicen ataques a nuestro servidor o incuso intentarán hackearnos para cualquier «maldad». ¿Por qué hacen esto? Pues nadie lo sabe, aunque posiblemente sea porque están aburridos en casa. En cualquier caso, no podremos evitar esos ataques a nuestro sitio web o servidor. Sin embargo, puedes mejorar la seguridad de tu Wordpress para ponerselo muy difícil, ya que en su mayoría serán bot creados por alguna persona y a los cuatro o cinco ataques terminarán desistiendo por completo. Aunque antes de mejorar la seguridad de tu Wordpress… necesitarás un servidor para alojarlo, ¿no?. ¿Cómo podemos mejorar la seguridad de nuestro Wordpress? Relativamente es fácil mejorar la seguridad de nuestro Wordpress. Tanto si eres un usuario que acaba de empezar a usar Wordpress, como si eres un usuario experto podrás añadir dos plugins que son muy buenos para evitar o bloquear esos tediosos ataques que tanto odiamos. Como siempre os he comentado en los otros artículos, estos dos plugins los he usuado en diferentes proyectos e incluso, uno de ellos suelo usarlo casi siempre por tener una funcionalidad que muchos diseñadores olvidan realizar. Por ello, no me enrollo más, doy paso a los dos plugins que más he utilizado a la hora de mejorar la seguridad en Wordpress: WPS Hide Login Anteriormente he comentado que algunos diseñador olvidan el tapar la url de acceso a nuestro Wordpress (tudominio.com/wp-admin). Esto hace que muchos usuarios de internet intenten hackear nuestro sitio web creando diferentes bot y metiéndose por ese link de acceso. Esto se puede «ocultar» con el plugin WPS Hide Login, que nos permite cambiar «wp-admin» por la palabra que más nos guste. Ya puedes poner «pollo», «piña» o cualquier cosa que evite un hackeo de nuestro sitio web, aunque nunca pongas algo tan sencillo como tudominio.com/admin y haz que los hacker terminen desistiendo. Por si no lo sabías… este plugin es totalmente gratuito. Wordfence Security El último plugin que he usado para mejorar la seguridad de nuestro sitio web ha sido Wordfence Security. Si eres un experto de Wordpress lo habrás escuchado en alguna otra ocasión o incluso lo has tenido que instalar para proteger cualquier web de futuros «malechores» que quieran destruirla por diversión. Este plugin es fremium. ¿Qué quiere decir? Pues que puedes usarlo totalmente gratis, aunque si quieres mejoras tendras que pasar por caja. Aunque tendremos más que suficiente con todas las funcionalidades que vienen en el pack gratuito. Cierto es que Wordference Security nos permite hacer muchas cosas, como por ejemplo: podemos añadir que tengamos un límite de oportunidades a la hora de equivocarnos de contraseña y tras ello, ponerle un tiempo de espera hasta que podamos volver a intentarlo. Esta función es muy cómoda para todos aquellos bot que no paran de intentar adivinar el usuario y contraseña, ya que no esperarán a que termine el tiempo de bloqueo para volver a intentarlo. También podrás usar este plugin para bloquear ciertos países donde recibes muchos más ataques. Sin embargo, esta función no servirá mucho si tu sitio web es muy pequeño o está comenando, pues ser visible en el mundo entero lleva su tiempo, por lo que recomendaría comenzar solamente con el plugin WPS Hide Login. Aunque nunca está demás aprender nuevos plugin que nos podrán ayudar en un futuro no tan lejano. Con Wordference Security tendremos aún más funcionalidades que deberíais probar para conocer este maravilloso plugin que os podrí salvar en más de una ocasión. Conclusión Como siempre os he comentado, la mejor forma de saber que plugin se adapta a nuestras necesidades es ir probando uno a uno hasta dar con el apropiado. Eso sí, sea uno u otro, no olvidéis proteger vuestro sitio web «por lo que pueda pasar», ya que he visto infinidad de sitios web que poniendo «wp-admin» puedes acceder al link de acceso con total facilidad.

Mejorar la seguridad de Wordpress Leer más »