Cómo crear un menú de navegación personalizado en WordPress
El menú de navegación es un elemento esencial de cualquier sitio web. Es la puerta de entrada a tu contenido y la forma en que los usuarios encuentran lo que buscan. Un menú de navegación bien diseñado puede mejorar la experiencia del usuario, aumentar la tasa de conversión y hacer que tu sitio web sea más profesional. En este post, te guiaremos a través de un proceso paso a paso para crear un menú de navegación personalizado en WordPress. Te enseñaremos cómo crear diferentes tipos de menús, cómo añadir elementos al menú, cómo personalizar el diseño del menú y cómo hacer que tu menú sea responsive y funcione en todos los dispositivos. Crear un nuevo menú Para crear un nuevo menú en WordPress, ve a Apariencia > Menús en el panel de administración. Haz clic en el botón «Añadir un nuevo menú» e introduce un nombre para tu menú. Puedes crear diferentes menús para diferentes secciones de tu sitio web, como un menú principal para las páginas principales y un menú secundario para las categorías del blog. Añadir elementos al menú Una vez que hayas creado un nuevo menú, puedes empezar a añadirle elementos. Puedes añadir páginas, entradas, categorías, etiquetas, enlaces personalizados y otros elementos al menú. Para añadir un elemento, simplemente haz clic en la casilla junto al nombre del elemento. Organizar los elementos del menú Los elementos del menú se muestran en el orden en que se añaden. Puedes arrastrar y soltar los elementos para cambiar su orden. También puedes crear submenús arrastrando y soltando elementos a un nivel de sangría. Personalizar el diseño del menú WordPress te permite personalizar el diseño del menú de diversas maneras. Puedes cambiar el color del texto, el color de fondo, el tipo de letra, el tamaño del texto y el espaciado entre los elementos. También puedes añadir un icono o una imagen a cada elemento del menú. Hacer que el menú sea responsive WordPress puede crear automáticamente un menú responsive que se adapte a todos los dispositivos. Sin embargo, si quieres tener más control sobre el diseño del menú responsive, puedes utilizar un plugin o editar el código CSS de tu tema. Plugins para menús responsives Existen muchos plugins de WordPress que pueden ayudarte a crear menús responsives. Algunos de los plugins más populares incluyen: Editar el código CSS Si quieres tener más control sobre el diseño del menú responsive, puedes editar el código CSS de tu tema. Para ello, necesitarás acceder a los archivos CSS de tu tema y añadir el código CSS necesario para que tu menú se adapte a todos los dispositivos.
Cómo crear un menú de navegación personalizado en WordPress Leer más »