En ciertos trabajos es mĆ”s cómodo trabajar con la nube para guardar nuestros proyectos en word, excel o en cualquier otro formato, aunque tambiĆ©n lo usamos para tener una copia de seguridad de nuestras fotografĆas. Por ello, os voy hablar sobre las alternativas a Google Drive y todas las mejoras que supondrĆa migrar a estos servicios.
¿Qué son los servicios en la nube?
PodrĆa explicĆ”rtelo de forma Ā«intelectualĀ» por medio de copia y pega gracias a nuestro amigo Google. Sin embargo, prefiero ser minimalismo e ir directamente al grano del asunto sin dar muchos rodeos… por ello, los servicios en la nube tratan de proveedores externos o herramientas que nos ofrecen un pequeƱo almacenamiento en sus servidores a cambio de un coste. En algunas ocasiones, como verĆ©is a continuación, muchos de esos servicios nos ofrecen totalmente gratis una gran cantidad de gigas y que por ello, no harĆa falta contratar ningĆŗn plan para aumentar el tamaƱo, a no ser que tengamos que trabajar con archivos extra grandes.
Actualmente, nos encontramos con muchos servicios similares que nos ofrecen una gran cantidad de gigas totalmente gratis, como es el caso de Degoo o TeraBox. Sin embargo, estos servicios estĆ”n repletos de publicidad, limitaciones a la hora de subir un archivo y, en el caso de TeraBox, podrĆa ser que estuviera manejada por el gobierno chino, por lo que no me fio de su seguridad.
Asà que os voy a recomendar servicios que he probado en algún momento de mi vida y han terminado gustÔndome por lo que ofrecen.
Alternativas a Google Drive 2023
No todos estos servicios serÔn de vuestro agrado, pero yo os lo recomiendo por si en algún momento de vuestra vida estÔis pensando en migrar todos vuestros archivos de Google Drive a otro por ser mÔs barato u ofrecer algo diferente.
Mega
Lo mĆ”s seguro es que oĆste toda la historia que hubo tras el cierre de Megaupload, por lo que sabrĆ”s que Mega salĆo como un proyecto totalmente nuevo del mismo creador para dar mĆ”s responsabilidad a los usuarios de las cosas que subian al servicio. De igual forma, ha conseguido retomar el gran Ć©xito del pasado, ya que este servicio nos ofrece de entrada 20GB, si eres un usuario antiguo estarĆ”s disfrutando de 50GB.
La partĆcularidad de esta nube es el precio tan bajo por tal cantidad de gigas que nos ofrece:
- Pro Lite: 400GB – 1TB de transferencia Ā«4,99⬠al mesĀ»
- Pro I: 2TB – 2TB de transferencia Ā«9,99⬠al mesĀ»
- Pro II: 8TB – 8TB de transferencia Ā«19,99⬠al mesĀ»
- Pro III: 16TB – 16TB de transferencia Ā«29,99⬠al mesĀ»
También contamos con la contratación grupal desde 3 miembros y su coste variarÔ según el almacenamiento o los usuarios que vayan a contratar el servicio. El almacenamiento y la transferencia adicionales se cobran a 2,50 ⬠por TB. El precio incluye tanto el almacenamiento como la transferencia.
No os preocupéis que podéis guardar cualquier archivo en Mega.. Desde vuestras fotos al mÔs puro estilo Google Photos o Amazon Photos hasta vuestros trabajos de Word con su aplicación de escritorio.
Internxt
Entramos en un servicio desconocidos para muchos y que aspira a ser competencia directa a Google en un futuro no tan lejano, asà lo supimos en una entrevista con el fundador en el «Podcast de Itnig«.
Su fundador tiene mucha ambición tras haber lanzado Internxt, pues no es para menos, ya que este servicio estÔ centrado en la privacidad del usuario, por lo que contarÔ con cifrado y en ningún momento la empresa tendrÔ acceso a ningún archivo que se suba a la nube.
Actualmente, cuenta con varios productos dentro de Internxt: Drive, Photos y Send… Aunque nos centraremos Ćŗnicamente en Drive, al menos en esta ocasión.
- 10GB – GRATIS
- 20GB – ā¬0.89/mes
- 200 GB – ā¬3,49/mes
- 2TB – ā¬8,99/mes
En todos los planes podrƔs guardar archivos de cualquier formato, estarƔn encriptados, podrƔs acceder a todos sus servicios antes mencionados y podrƔs acceder a tus archivos en cualquier dispositivo, ya que cuentan con app en Android y en iOS.
Proton Drive
Probablemente este servicio sea el competidor directo a Internxt por ofrecernos un servicio muy similar, ya que llevan aƱos trabajando en la privacidad en sus diferentes servicios: Proton Drive, Proton Calendar, Proton VPN y Proton Mail.
Pero hoy venimos para hablar de los diferentes planes que nos encontramos dentro de Proton Drive y sus precios podrĆan variar un poco al servicio anterior:
- Proton Free – GRATIS (1GB)
- Drive Plus – 3,99⬠(200GB)
- Proton Unlimited – 9,99⬠(500GB – Proton Mail – Pronton Calendar – Proton VPN)
Cada uno de los servicios nos ofrece cifrado de extremo a extremo, para que nadie pueda ver nuestros archivos, sincronización automÔtica con los diferentes dispositivos e intercambio de archivos cifrados.
pCloud
En pCloud nos encontramos un servicio con varios planes que se adaptan a cualquier usuario que quiera trabajar diariamente con la nube para tener sus archivos protegidos para cualquier problema que le surja en un futuro. Por otro lado, en esta ocasión, nos encontramos con planes de «por vida» que no suelen ser lo habitual en estos servicios a nos ser que la empresa en cuestión este empezando y necesite darse a conocer:
- Premium 500GB Ā«De Por VidaĀ» – 199ā¬
- Premium Plus 2TB Ā«De Por Vida – 399ā¬
- Plan Personalizado 10TB Ā«De Por VidaĀ» – 1190ā¬
- Premium 500GB Ā«AnualĀ» – 49,99ā¬
- Premium Plus 2TB Ā«AnualĀ» – 99,99ā¬
- Premium 500 GB Ā«MensualĀ» – 4,99ā¬
- Premium Plus 2TB Ā«MensualĀ» – 9,99ā¬
Cada uno de los planes podrƔs usarlo para guardar cualquier archivo y tendrƔs la misma capacidad de compartir que de almacenamiento.
Tu Hosting
Entramos en la recta final de Ā«Alternativas a Google Drive 2023Ā» por lo que no podĆa faltar mencionar tu propio hosting para usarlo como Drive. Pues la semana pasada hable sobre varios hosting que habĆa probado en los Ćŗltimos aƱos para alojar diferentes sitios web y el mĆ”s apropiado para este tipo de cosas, ya que termite tenerlo todo en un mismo plan de pago, serĆa LugoInternet que contiene el CPanel.
Pues con el CPanel podrÔs instalar cualquier herramienta a parte de los famosos CMS, ya que que podrÔs crear correos electrónicos o incluso un pequeño drive para subir tus documentos de trabajo y tenerlo todo a mano a la hora de trabajar con clientes. No tiene ningún coste adicional al plan que vayas a contratar en LugoInternet, pues usa los gigas que hayas contratado del hosting.
Conclusión
Cada vez nos encontramos mĆ”s alternativas a Google Drive por ser un servicio necesario para todos aquellos profesionales que trabajan diariamente con archivos de todo tipo o por querer hacer simples copias de seguridad de fotos. Por lo que mi consejo es que busques por internet, si no te convence ninguno de los que te he recomendado, y compara precios y servicios, quedĆ”ndote Ćŗnicamente con la compaƱĆa que mĆ”s se adapta a ti.
TambiĆ©n aconsejo que aunque tengas una copia de seguridad en la nube, hagas otra en un disco duro que tengas por casa, ya sea uno de HDD o SSD… Por si acaso… que nunca se sabe que puede pasar.