Herramientas de Diseño

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa)

¡Conviértete en un maestro del diseño de banners y conquista a tus clientes!

En el mundo del marketing digital, los banners son como los carteles luminosos de los noventa: atraen la atención, despiertan la curiosidad y, en el mejor de los casos, conducen a la acción. Pero para que tus banners sean realmente efectivos, necesitan algo más que un diseño llamativo. Necesitan contar una historia, transmitir un mensaje claro y, sobre todo, ser irresistibles para tu público objetivo. Así que no te preocupes, ya que en este post te contaré como crear banners que enamoren a tus clientes utilizando la herramienta más popular del momento: Canva. Canva: Tu taller de diseño gráfico al alcance de tu mano Imagina un taller de diseño gráfico al alcance de tu mano, sin necesidad de ser un Picasso o un Da Vinci. Eso es Canva, una herramienta online que te permite crear diseños increíbles de forma sencilla y rápida. Olvídate de programas complicados y costosos, con Canva solo necesitas una pizca de creatividad y una conexión a internet. Además, tiene su versión gratuita que te permitirá realizar increíbles banners que harán atraer nuevos usuarios a tu producto. Aunque, no todo es Canva, ya que tras su lanzamiento, hemos podido disfrutar de competidores que podrían hacer temblar a la suso dicha. Canva vs Vista Create: ¿Duelo de titanes? En el mundo del diseño online, Canva tiene un competidor fuerte: Vista Create. Ambas herramientas ofrecen funciones similares, pero con algunas diferencias clave. Canva destaca por su interfaz intuitiva, su amplia biblioteca de plantillas y elementos gráficos, y su facilidad de uso. Vista Create, por otro lado, ofrece algunas funciones avanzadas que pueden ser útiles para diseñadores más experimentados. ¿Cuál elegir? La decisión depende de tus necesidades y preferencias. Si eres principiante, Canva es la opción ideal por su sencillez y facilidad de uso. Si ya tienes experiencia en diseño y necesitas funciones más avanzadas, Vista Create puede ser una buena alternativa. Tanto Canva como VistaCreate tienen un plan gratuito para que puedas usarlas con total libertad. Así que no te cases con ninguna herramienta y prueba nuevas alternativas. Diseña banners que enamoren a tus clientes Ahora sí, vamos a lo que importa: ¡Conviértete en un maestro del diseño de banners y conquista a tus clientes! Sigue estos pasos: 1. Define tu público objetivo: ¿A quién quieres llegar con tus banners? ¿Empresarios, consumidores finales, estudiantes…? Conocer tu público objetivo te ayudará a crear diseños que les atraigan y resuenen con ellos. 2. Elige una plantilla: Canva te ofrece una gran variedad de plantillas para banners, desde diseños minimalistas hasta opciones más llamativas. Selecciona la que mejor se adapte a tu estilo y mensaje. 3. Personaliza tu banner: ¡Aquí es donde entra tu creatividad! Añade imágenes de alta calidad de tus productos o servicios, utiliza colores llamativos y tipografías atractivas. Recuerda que el objetivo es captar la atención y transmitir el valor de lo que ofreces. 4. Incluye una llamada a la acción: ¿Qué quieres que hagan los usuarios que ven tu banner? Comprar tus productos, visitar tu sitio web, solicitar información… Indica claramente qué deseas que hagan con un botón o una frase atractiva. 5. Revisa y edita: Antes de publicar tu banner, revísalo cuidadosamente para asegurarte de que no hay errores ortográficos, que el diseño sea equilibrado y que el mensaje sea claro. ¿Cómo vender tus banners de forma eficaz? Tras haber aprendido a usar el Canva, pues eso solo lo puedes hacer tú y tu imaginación, ya que el diseño es relativo, toca empezar a vender diseños con diferentes trucos que te pongo a continuación: Al principio costará encontrar clientes, pero todo llegará si eres paciente e ideas nuevas estrategias. Además, no ceses en encontrar nuevos clientes, ya sea por redes sociales o por e-mail y en algunos momentos, simplemente preséntate en cualquier negocio y lánzale tu propuesta. Los banners no son solo para mostrar en pantallas publicitarias, también lo son para subirlas a sitios web, a redes sociales y demás.

¡Conviértete en un maestro del diseño de banners y conquista a tus clientes! Leer más »

¡Adiós popups aburridos! Diseña popups impactantes con Hustle para WordPress

¡Adiós popups aburridos! Diseña popups impactantes con Hustle para WordPress

Conseguir leads es una parte fundamental de cualquier negocio online. Por ello, muchos son los que utilizan popup, ya sea para conseguir nuevos clientes con descuentos seductores o suscriptores para alguna newsletter de información. Asimismo, he creado este post para recomendaros un plugin realmente potente que os ayudará a diseñar popups impactantes que os ayudará a atraer nuevos clientes o usuarios a vuestro sitio web. ¿Qué es Hustle? Un plugin desconocido que te ayudará a crear popups impactantes En el repositorio de Wordpress nos encontraremos infinidad de plugin para crear popup, como Popup Marker, uno de los más conocidos y de lo más clásicos. Sin embargo, si investigamos un poco, podemos llegar a otros plugins no tan conocidos, pero más potentes y personalizados sin haber tenido que pasar por caja. Estamos hablando de Hustle, un plugin que nos permite diseñar popups impactantes y que nos otorgará diversas funcionalidades y configuraciones sin necesidad de pagar por el servicio. ¡Adiós popups aburridos! Diseña popups impactantes con Hustle para WordPress Como bien hemos dicho anteriormente, Hustle es un plugin que no muchos conocen, pero tiene muchas configuraciones que te ayudarán a crear los mejores popups. Una vez que hayas pensado para que quieres el popup, deberás añadir un nombre, elegir de que tipo lo quieres y escoger una plantilla, en el caso que no desees hacerla desde cero. Una vez dentro, podrás hacer lo que quieras. Podrás añadir imágenes, texto, ya sea título o párrafo, botón que servirá para cerrar la ventana emergente, varios campos, apariencia,… entre otras tantas configuraciones. Deberás echarle un rato e ir probando hasta crear el popup perfecto. Tipos de popups que puedes crear con Hustle Aunque con la plan gratuito de Hustle tengamos unas funciones limitadas a la hora de crear un PopUp, tendremos la posibilidad de crear 2 estilos diferentes: Mejores prácticas para crear popups efectivos Los popups, esas ventanas emergentes que aparecen en un sitio web, pueden ser una herramienta poderosa para captar la atención del usuario, generar leads y aumentar las conversiones. Sin embargo, si no se utilizan correctamente, pueden resultar molestos e ineficaces. Aquí te presentamos algunas de las mejores prácticas para crear popups efectivos: 1. Define un objetivo claro: ¿Qué quieres lograr con tu popup? ¿Quieres aumentar las suscripciones a tu newsletter, dirigir el tráfico a una landing page específica o generar leads? Tener un objetivo claro te ayudará a crear un popup relevante y efectivo. 2. Segmenta tu audiencia: No muestres el mismo popup a todos los visitantes de tu sitio web. Utiliza la segmentación para mostrar popups específicos a diferentes grupos de usuarios en función de su ubicación, intereses, comportamiento en el sitio web, etc. 3. Utiliza un diseño atractivo: El diseño de tu popup debe ser llamativo y visualmente atractivo. Utiliza colores vibrantes, imágenes de alta calidad y un diseño limpio y minimalista. 4. Mantén el texto claro y conciso: El texto de tu popup debe ser claro, conciso y fácil de leer. Utiliza un lenguaje persuasivo y una llamada a la acción (CTA) clara y convincente. 5. Personaliza el mensaje: Personaliza el mensaje de tu popup para que sea relevante para el usuario que lo está viendo. Puedes utilizar información como el nombre del usuario, la página que está visitando o su historial de navegación. 6. Utiliza el timing adecuado: El momento en que se muestra el popup es crucial. No lo muestres demasiado pronto en la visita del usuario, ya que podría asustarlo. Espera a que haya pasado un tiempo suficiente para que el usuario se haya interesado en tu contenido. 7. Ofrece un valor real: A cambio de la información del usuario o de su tiempo, ofrece algo de valor, como un descuento, un ebook gratuito o la entrada a un sorteo. 8. Permite que el usuario cierre el popup: Es importante que el usuario pueda cerrar el popup fácilmente si no está interesado en él. No lo obligues a verlo durante demasiado tiempo. 9. Prueba y optimiza: No hay una fórmula mágica para crear popups efectivos. Lo mejor es que pruebes diferentes diseños, textos y CTAs para ver qué funciona mejor con tu audiencia. 10. Utiliza herramientas de análisis: Utiliza herramientas de análisis web para medir el rendimiento de tus popups y ver qué popups generan más leads y conversiones. Ejemplos de popups creados con Hustle Para este punto del post, he querido diseñar un popup rápido para mostraros los gran diseños que podemos realizar con el plugin Hustle, aunque todo depende de lo que queramos ofrecer al usuario. También disponemos de diferentes plantillas, en el caso de que no lleguemos a saber como podemos diseñar un popup. Alternativas al plugin Hustle En este post, hemos mencionado algunos plugins que podrían ser unas gran alternativas, si al final no termina de convencerte Hustle o estás buscando algo menos personalizable y más sencillo. Así que también os dejaré las alternativas que más me gustan a mí y que he tenido la posibilidad de probar en algún momento de mi carrera como diseñador web: Conclusión Los popup son una herramienta muy eficiente para conseguir leads y conversiones, pero es un arma de doble filo y a muchos usuarios no les convencen esta práctica y la ven intrusiva. Por lo que, úsala con cabeza y usa las configuraciones para mostrar el popup a un usuario especifico y sea más receptivo con esta práctica.

¡Adiós popups aburridos! Diseña popups impactantes con Hustle para WordPress Leer más »

Cómo medir el éxito de tus campañas de marketing digital

Cómo crear un menú de navegación personalizado en WordPress

El menú de navegación es un elemento esencial de cualquier sitio web. Es la puerta de entrada a tu contenido y la forma en que los usuarios encuentran lo que buscan. Un menú de navegación bien diseñado puede mejorar la experiencia del usuario, aumentar la tasa de conversión y hacer que tu sitio web sea más profesional. En este post, te guiaremos a través de un proceso paso a paso para crear un menú de navegación personalizado en WordPress. Te enseñaremos cómo crear diferentes tipos de menús, cómo añadir elementos al menú, cómo personalizar el diseño del menú y cómo hacer que tu menú sea responsive y funcione en todos los dispositivos. Crear un nuevo menú Para crear un nuevo menú en WordPress, ve a Apariencia > Menús en el panel de administración. Haz clic en el botón «Añadir un nuevo menú» e introduce un nombre para tu menú. Puedes crear diferentes menús para diferentes secciones de tu sitio web, como un menú principal para las páginas principales y un menú secundario para las categorías del blog. Añadir elementos al menú Una vez que hayas creado un nuevo menú, puedes empezar a añadirle elementos. Puedes añadir páginas, entradas, categorías, etiquetas, enlaces personalizados y otros elementos al menú. Para añadir un elemento, simplemente haz clic en la casilla junto al nombre del elemento. Organizar los elementos del menú Los elementos del menú se muestran en el orden en que se añaden. Puedes arrastrar y soltar los elementos para cambiar su orden. También puedes crear submenús arrastrando y soltando elementos a un nivel de sangría. Personalizar el diseño del menú WordPress te permite personalizar el diseño del menú de diversas maneras. Puedes cambiar el color del texto, el color de fondo, el tipo de letra, el tamaño del texto y el espaciado entre los elementos. También puedes añadir un icono o una imagen a cada elemento del menú. Hacer que el menú sea responsive WordPress puede crear automáticamente un menú responsive que se adapte a todos los dispositivos. Sin embargo, si quieres tener más control sobre el diseño del menú responsive, puedes utilizar un plugin o editar el código CSS de tu tema. Plugins para menús responsives Existen muchos plugins de WordPress que pueden ayudarte a crear menús responsives. Algunos de los plugins más populares incluyen: Editar el código CSS Si quieres tener más control sobre el diseño del menú responsive, puedes editar el código CSS de tu tema. Para ello, necesitarás acceder a los archivos CSS de tu tema y añadir el código CSS necesario para que tu menú se adapte a todos los dispositivos.

Cómo crear un menú de navegación personalizado en WordPress Leer más »

Diseño web minimalista 1

Diseño web minimalista para 2024: guía completa para crear sitios web elegantes y efectivos

En el dinámico mundo del diseño web, las tendencias cambian constantemente. Sin embargo, algunos principios básicos permanecen vigentes, como la importancia de la simplicidad y la claridad. En este contexto, el diseño web minimalista se posiciona como una de las tendencias más fuertes para el 2024, consolidándose como una opción elegante, efectiva y atemporal para crear sitios web que atraigan e impacten a la audiencia objetivo. En este post, te guiaremos a través de un completo análisis de las tendencias de diseño web minimalista para el 2024. Profundizaremos en los principios básicos del minimalismo, sus características principales y cómo aplicarlo de manera efectiva en la creación de tu sitio web. Además, te compartiremos ejemplos inspiradores, recursos valiosos y consejos prácticos para que puedas crear un sitio web minimalista que destaque por su belleza, funcionalidad y usabilidad. ¿Qué es el diseño web minimalista para 2024? El diseño web minimalista se basa en el principio de «menos es más». Se caracteriza por la utilización de elementos esenciales, espacios en blanco abundantes y una paleta de colores limitada, creando una experiencia visual limpia, despejada y enfocada en el contenido principal. Este enfoque busca eliminar elementos superfluos que puedan distraer la atención del usuario y dificultar la navegación del sitio web. Características del diseño web minimalista 2024 Beneficios del diseño web minimalista 2024 Ejemplos de diseño web minimalista para 2024 Para inspirarte en tus propios proyectos, te presentamos algunos ejemplos de sitios web minimalistas que destacan por su diseño elegante y efectivo: Recursos para crear un sitio web minimalista Si estás decidido a crear un sitio web minimalista, aquí te compartimos algunos recursos valiosos que te ayudarán en el proceso: Consejos para aplicar el diseño web minimalista para 2024 Al aplicar el diseño web minimalista en tu sitio web, ten en cuenta los siguientes consejos: Conclusión El diseño web minimalista es una opción elegante, efectiva y atemporal para crear sitios web que atraigan e impacten a la audiencia objetivo. Al seguir los consejos y recomendaciones de esta guía, podrás crear un sitio web minimalista que destaque por su belleza, funcionalidad y usabilidad. ¡Esperamos que esta guía te haya sido útil! También te recomendamos:

Diseño web minimalista para 2024: guía completa para crear sitios web elegantes y efectivos Leer más »

diseño web

Las mejores alternativas a Elementor Pro en 2025

Hace unos días, supimos sobre un fallo de seguridad en una de las últimas actualizaciones de Elementor Pro, esto provocó que la compañía tuviese que lanzar una nueva versión para solucionar el error. De esta manera, fueron muchos los usuarios afectados por este problema que tuvieron que actualizar a la última versión rápidamente para que su proyecto no fuese afectado. Por este motivo, os traigo un nuevo post sobre las mejores alternativas a Elementor Pro en 2025, según yo. Así que no tengo la última palabra, puede ser que os sintáis más cómodos con otra herramienta que no aparezca en esta lista. ¿Qué es Elementor Pro? Bueno, si has llegado al gremio del diseñador web hace más bien poco, seguramente hayas escuchado de pasada sobre esta gran herramienta conocida como Elementor Pro que sirve para construir un sitio web al completo. Se ha convertido en todo un referente dentro del sector, tal es así que podemos hacerlo prácticamente todo e incluso, tenemos una versión gratuita que podremos instalar desde el propio Wordpress que nos dará muchas facilidades. Desde diseñar el menú principal hasta diseñar cada una de las páginas. Eso sin contar que podemos añadirle otros plugins que nos ayudarán a realizar un mejor diseño o incluso, podemos disfrutar de plantillas ya construidas, con el fin de que el trabajo sea mucho más rápido y eficiente. Pero eso sí, no te olvides de modificar algunos elementos, por si alguna otra persona, está utilizando la misma plantilla. ¿Cuánto cuesta Elementor Pro? Elementor PRO ha lanzado un precio muy competitivo ante la gran competencia que hay en el mercado de Wordpress, por lo que su precio puede ser un factor determinante a la hora de elegir un constructor de páginas. Pues Elementor PRO nos puede proporcionar un sinfín de herramientas, plantillas y mejoras para que podamos crear nuestro sitio web de forma mucho más rápida. Sin embargo, hay usuarios que aún desean disfrutar de otros constructores, los cuales veremos a continuación, por comodidad y haber estado usándolos durante muchos años. El precio de Elementor PRO actualizado: Essential Advanced Expert Agency €4.92/mes €8.25/mes €16.58/mes €33.25/mes Features: 1 Site 24/7 Support 57 Pro Widgets Theme Builder Dynamic Content Form Builder Features: 3 Site 24/7 Support 57 Pro Widgets Theme Builder Dynamic Content Form Builder Popup Builder Custom Code & CSSEcommerce FeaturesCollaborative Notes Features: 25 Site 24/7 Support 57 Pro Widgets Theme Builder Dynamic Content Form Builder Popup Builder Custom Code & CSSEcommerce FeaturesCollaborative Notes Features: 1000 Site 24/7 Support 57 Pro Widgets Theme Builder Dynamic Content Form Builder Popup Builder Custom Code & CSSEcommerce FeaturesCollaborative Notes Las mejores alternativas a Elementor Pro en 2025 Es difícil de creer, pero dentro de Wordpress nos encontraremos grandes alternativas a Elementor Pro y que probablemente te sean más útiles, por tener plantillas que te ayudarán a tener un diseño rápido y atractivo para tu cliente o para ti mismo. WPBakery Visual Composer Posiblemente sea uno de lo más populares y más clásicos de esta lista. Este plugin se considera como el número 1 para la creación de sitios webs, sin embargo, en los últimos años Elementor Pro ha cogido demasiado terreno llevándolo a un olvidado segundo lugar. En cualquier caso, sigue siendo una de las alternativas más interesantes para la creación de sitios web. WPBakery Visual Compuser funciona muy similar a Elementor Pro, pues una vez que inicias la construcción de la página, tienes que ir eligiendo las diferentes herramientas y encajarlas en cuadrados. Todo ello para que no tengas que añadir ningún tipo de código, aunque siempre hay sugerencias de nuestros clientes que provocan que nos metamos en código para aliviar el peso del sitio web. Una de las cosas más malas que nos encontramos en WPBakery Visual Compuser es que no tiene una versión gratuita, por lo que si quieres usarlo o probarlo, tendrás que pasar por caja: Es cierto que si comparamos el precio con otros constructores, el de WPBakery Visual Compuser es de los plugins más baratos que te encontrarás en el mercado actualmente, así que lo hace una de las mejores alternativas a Elementor Pro para este 2025. Gutenberg Este constructor es el más usado y el más ligero en comparación con el resto de esta lista, aunque tiene truco, pues es el que viene incluido una vez que inicias Wordpress. Por favor, os suplico que no me pongáis malas caras, pues a primera vista no es uno de los constructores más atractivos para crear un sitio web «chuli», aunque para ello, podemos conseguir diferentes plugins dentro del repertorio de Wordpress que hará que Guntenberg tenga muchas más funcionalidades. De esta forma, queramos o no, hacemos que nuestro sitio web vaya mucho más rápido por usar plugins menos pesados. Pues da igual el constructor que usemos, que pesará mucho más de lo que os he comentado en este punto. ¡Ah! y se me olvidaba el punto más importante. ¡ES GRATIS! y si la combinamos con otros plugins de diseño como es el caso de ‘Spectra‘, tendremos una de las mejores alternativas a Elementor Pro para este 2025, si no la mejor. Beaver Builder Desde este punto, nos adentramos en unos constructores no tan conocidos y que muy pocos han usado, al menos no conozco a nadie que haya usado Beaver Builder, nuestro castor albañil que se encargará de construirnos una de los mejores sitios webs de mundo. Nos os asustéis, que este plugin si tiene versión gratuita y os la podéis descargar del mismo repositorio de Wordpress. Aunque, como era de esperar, tiene su opción de pago que te incluirá varias mejoras para realizar un trabajo mucho más eficiente y bonito. Tampoco será un constructor muy diferente a Elementor Pro, pues las compañías se han dado cuenta de que si un producto funciona… ¿para que cambiarlo? Así que si quieres tener una muy buena alternativa, Page Builder by SiteOrigin Anteriormente, os hablé que WPBakery Visual Composer no tenía versión gratuita y que habría que pasar por caja si querías utilizarlo en tus proyectos. Pero como

Las mejores alternativas a Elementor Pro en 2025 Leer más »