Herramientas Digitales

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa)

Gestiona tu Equipo de Redacción con los Mejores Plugins de WordPress

La semana pasada os hable sobre a como «Monetiza tu Sitio Web de Noticias con los Mejores Plugins de WordPress» y en esta ocasión, vamos hablar sobre «Los mejores plugins de wordpress par gestionar tu equipo de redacción«. Pues en un sitio web de noticias, la colaboración entre múltiples autores es esencial para ofrecer contenido fresco y variado a tu audiencia. WordPress, siendo la plataforma más popular para blogs y sitios web, ofrece una amplia gama de plugins diseñados específicamente para gestionar de manera eficiente equipos de redacción. En este artículo, exploraremos los mejores plugins para gestionar múltiples autores en tu sitio de noticias, y te mostraremos cómo optimizar tus procesos de trabajo y mejorar la calidad de tu contenido. ¿Por qué Necesitas un Plugin para Gestionar Múltiples Autores? Cuando trabajas con un equipo de autores, es crucial contar con herramientas que te permitan: Los Mejores Plugins para Gestionar Múltiples Autores en WordPress 1. User Role Editor Este plugin te permite personalizar los roles de usuario de WordPress de forma granular. Puedes crear nuevos roles, asignar capacidades específicas a cada rol y controlar qué acciones pueden realizar los usuarios. Por ejemplo, puedes crear un rol de «Editor de Noticias» que tenga permiso para publicar y editar artículos, pero no para gestionar plugins o temas. 2. PublishPress PublishPress es un plugin completo que ofrece una amplia gama de funcionalidades para gestionar el flujo de trabajo de tu sitio web. Además de permitirte crear roles de usuario personalizados, PublishPress te permite gestionar el estado de las publicaciones (borrador, pendiente de revisión, publicado), crear flujos de trabajo personalizados y asignar tareas a diferentes autores. 3. WP User Frontend Este plugin te permite crear un frontend personalizado para que tus autores puedan enviar y gestionar sus propios artículos. Puedes personalizar el formulario de envío, definir campos personalizados y configurar diferentes flujos de trabajo. WP User Frontend es ideal para sitios web con muchos colaboradores externos. 4. Co-Authors Plus Co-Authors Plus es un plugin sencillo y fácil de usar que te permite agregar múltiples autores a una publicación. Puedes asignar a cada autor un porcentaje de autoría y mostrar los autores en la página de la publicación. 5. Advanced Custom Fields Aunque no es un plugin específico para gestionar múltiples autores, Advanced Custom Fields te permite crear campos personalizados para tus publicaciones y páginas. Puedes utilizar estos campos personalizados para recopilar información adicional de tus autores, como su biografía, redes sociales o áreas de especialización. Cómo Elegir el Plugin Adecuado Al elegir un plugin para gestionar múltiples autores, considera los siguientes factores: Consejos Adicionales para Gestionar Múltiples Autores Conclusión Final Gestionar un equipo de autores puede ser un desafío, pero con los plugins adecuados, puedes simplificar tus procesos de trabajo y mejorar la calidad de tu contenido. Al elegir un plugin, considera tus necesidades específicas y las características que ofrece cada opción. Con una buena organización y las herramientas adecuadas, podrás crear un sitio web de noticias dinámico y atractivo para tu audiencia.

Gestiona tu Equipo de Redacción con los Mejores Plugins de WordPress Leer más »

Como comprimir una imagen y no perder calidad

Optimiza tu sitio web con estos plugins para comprimir imágenes

En un post anterior, exploramos el mundo de los bancos de imágenes y cómo encontrar las fotos perfectas para tu sitio web. Pero una vez que tienes esas imágenes, ¿cómo asegurarte de que no estén ralentizando tu sitio? Aquí es donde entran en juego los plugins de compresión de imágenes. La velocidad de carga de un sitio web es crucial para la experiencia del usuario y para el SEO. Las imágenes son uno de los mayores culpables de los tiempos de carga lentos, por lo que optimizarlas es esencial. En este post, vamos a sumergirnos en el mundo de los plugins de compresión de imágenes para WordPress y te mostraremos cuáles son los mejores para mejorar el rendimiento de tu sitio. ¿Por qué es importante comprimir imágenes? Antes de adentrarnos en los plugins, es fundamental entender por qué la compresión de imágenes es tan importante. Al reducir el tamaño de tus imágenes, no solo mejoras la velocidad de carga de tu sitio, sino que también optimizas el uso del ancho de banda y mejoras la experiencia del usuario en dispositivos móviles. Cómo funcionan los plugins de compresión de imágenes ¿Te has preguntado alguna vez cómo estos plugins logran reducir el tamaño de las imágenes sin afectar significativamente su calidad? Aquí te explicamos el proceso básico. Los mejores plugins para comprimir imágenes en WordPress Ahora que sabemos por qué y cómo funciona la compresión de imágenes, veamos cuáles son los plugins más populares y eficientes para WordPress. 1.- Imagify: 2.- ShortPixel: 3.- WP Smush: 4.- EWWW Image Optimizer: 5.- Optimizador.io: Consejos adicionales para optimizar imágenes Conclusión Optimizar las imágenes es una parte fundamental para mejorar el rendimiento de tu sitio web. Al elegir el plugin adecuado y seguir las mejores prácticas, puedes reducir significativamente los tiempos de carga y mejorar la experiencia del usuario. Recuerda que la elección del plugin ideal dependerá de tus necesidades específicas y de las características de tu sitio web.

Optimiza tu sitio web con estos plugins para comprimir imágenes Leer más »

Los Mejores Plugins para Dominar tu Sitio Web de Nicho

Los Mejores Plugins para Dominar tu Sitio Web de Nicho

Un sitio web de nicho se enfoca en un tema o interés específico, atrayendo a una audiencia altamente segmentada. A diferencia de los sitios web generales, los de nicho requieren herramientas y plugins especializados para optimizar su contenido, mejorar la experiencia del usuario y alcanzar sus objetivos de negocio. Los plugins de WordPress son como las piezas de un rompecabezas que te permiten personalizar y ampliar la funcionalidad de tu sitio web. Al seleccionar los plugins adecuados, puedes transformar tu sitio de nicho en una plataforma poderosa y efectiva. ¿Por qué son esenciales los plugins de nicho para WordPress? Los plugins de nicho ofrecen soluciones personalizadas para necesidades específicas, a diferencia de las soluciones «todo en uno» que pueden ser demasiado generales. Al utilizar plugins especializados, puedes: Los mejores plugins para tu sitio web de nicho 1. SEO: 2. Rendimiento: 3. Comercio electrónico: 4. Generación de leads: 5. Seguridad: 6. Diseño y personalización: 7. Análisis: Cómo instalar y configurar un plugin Conclusión La elección de los plugins adecuados para tu sitio web de nicho es crucial para su éxito. Al seleccionar plugins que se ajusten a tus objetivos y a las necesidades de tu audiencia, puedes crear un sitio web de alta calidad que genere resultados.

Los Mejores Plugins para Dominar tu Sitio Web de Nicho Leer más »

Cómo medir el éxito de tus campañas de marketing digital

Astra vs GeneratePress vs General News: ¿Cuál es el mejor tema gratuito para tu sitio web?

Hoy quiero compartir contigo mi experiencia con algunos de los temas de WordPress gratuitos que más he utilizado en mis proyectos. Como diseñador web, siempre estoy buscando herramientas que me permitan crear sitios web de alta calidad de forma rápida y eficiente. Y los temas de WordPress son una de esas herramientas. En este post, te hablaré de tres de mis favoritos: Astra, GeneratePress y General News. Astra vs GeneratePress vs General News: ¿Cuál es el mejor tema gratuito para tu sitio web? En este post os voy hablar sobre tres de temas gratuitos que suelo usar en mis proyectos o el de los clientes. Ya que cada uno ofrece algo diferente, ya sea velocidad, personalización o simplemente es una plantilla adaptada para un nicho concreto, como es el caso de «General News«. Astra: Mi tema favorito para todo Astra ha sido, sin duda, mi tema favorito para la mayoría de mis proyectos. Su versatilidad es increíble. Lo he utilizado para crear desde blogs personales hasta sitios web de comercio electrónico. ¿Por qué me gusta tanto? General News: Perfecto para sitios de noticias Si estás buscando un tema para un sitio web de noticias, General News es una excelente opción. Lo utilicé para sergiojamon.com y quedé muy satisfecho con los resultados. GeneratePress: Una opción ligera y flexible GeneratePress es otro tema gratuito muy popular. Lo he utilizado en algunos proyectos de clientes que buscaban un tema ligero y fácil de personalizar. ¿Qué tema Wordpress elegir? La elección del tema dependerá en gran medida del tipo de sitio web que quieras crear y de tus necesidades específicas. Conclusión En este post, he compartido contigo mi experiencia con tres de mis temas de WordPress favoritos. Espero que esta información te sea útil a la hora de elegir el tema perfecto para tu próximo proyecto. Recuerda que la elección del tema es solo el primer paso. La clave para crear un sitio web exitoso está en la personalización, el contenido de calidad y una buena estrategia de SEO. ¿Qué tema de WordPress utilizas tú? ¿Tienes alguna pregunta sobre estos temas o sobre el diseño web en general?

Astra vs GeneratePress vs General News: ¿Cuál es el mejor tema gratuito para tu sitio web? Leer más »

Google Gemini: El As en la Manga de la Creación de Contenido

Google Gemini: El As en la Manga de la Creación de Contenido

En el anterior post, os comenté 5 plataformas de IA para escribir textos que están revolucionando la creación de contenido. Hoy, nos adentramos en el mundo de Google Gemini, una herramienta que va más allá de la simple escritura, convirtiéndose en un aliado indispensable para la creación de todo tipo de textos. ¿Qué es Google Gemini? Gemini, anteriormente conocido como Bard, es un modelo de lenguaje multimodal desarrollado por Google AI. Esto significa que puede procesar y generar información a partir de texto, código, imágenes y audio, lo que lo convierte en una herramienta extremadamente versátil. ¿Qué puede hacer Gemini por ti? Las posibilidades de Gemini son infinitas. Puede ayudarte a: Ejemplos de uso de Gemini Para que te hagas una idea de cómo puedes utilizar Gemini en tu día a día, te dejo algunos ejemplos: Imagina que tienes una tienda online de ropa. Con Gemini, puedes crear descripciones detalladas de tus productos, destacando las telas, los cortes y los estilos. Además, puedes generar textos para las páginas de categoría y las secciones de tu tienda. Eres un influencer en las redes sociales. Gemini te ayuda a crear posts originales y atractivos para tus seguidores, desde frases inspiradoras hasta memes divertidos. También puedes utilizarlo para generar ideas para tus stories y vídeos. Estás trabajando en un proyecto audiovisual. Gemini te ayuda a escribir guiones creativos, desarrollar personajes y crear storyboards impactantes. ¿Cómo empezar a usar Gemini? Gemini está disponible como herramienta web y como extensión para Chrome. Para empezar a usarlo, solo tienes que crear una cuenta de Google AI y seleccionar Gemini. Consejos para usar Gemini de forma efectiva Para sacar el máximo partido a Gemini, te recomiendo seguir estos consejos: En conclusión, Google Gemini es una herramienta poderosa que puede ayudarte a crear todo tipo de textos de forma rápida, fácil y eficaz. Si estás buscando una forma de revolucionar tu creación de contenido, te recomiendo que pruebes Gemini.

Google Gemini: El As en la Manga de la Creación de Contenido Leer más »

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa)

¡Conviértete en un maestro del diseño de banners y conquista a tus clientes!

En el mundo del marketing digital, los banners son como los carteles luminosos de los noventa: atraen la atención, despiertan la curiosidad y, en el mejor de los casos, conducen a la acción. Pero para que tus banners sean realmente efectivos, necesitan algo más que un diseño llamativo. Necesitan contar una historia, transmitir un mensaje claro y, sobre todo, ser irresistibles para tu público objetivo. Así que no te preocupes, ya que en este post te contaré como crear banners que enamoren a tus clientes utilizando la herramienta más popular del momento: Canva. Canva: Tu taller de diseño gráfico al alcance de tu mano Imagina un taller de diseño gráfico al alcance de tu mano, sin necesidad de ser un Picasso o un Da Vinci. Eso es Canva, una herramienta online que te permite crear diseños increíbles de forma sencilla y rápida. Olvídate de programas complicados y costosos, con Canva solo necesitas una pizca de creatividad y una conexión a internet. Además, tiene su versión gratuita que te permitirá realizar increíbles banners que harán atraer nuevos usuarios a tu producto. Aunque, no todo es Canva, ya que tras su lanzamiento, hemos podido disfrutar de competidores que podrían hacer temblar a la suso dicha. Canva vs Vista Create: ¿Duelo de titanes? En el mundo del diseño online, Canva tiene un competidor fuerte: Vista Create. Ambas herramientas ofrecen funciones similares, pero con algunas diferencias clave. Canva destaca por su interfaz intuitiva, su amplia biblioteca de plantillas y elementos gráficos, y su facilidad de uso. Vista Create, por otro lado, ofrece algunas funciones avanzadas que pueden ser útiles para diseñadores más experimentados. ¿Cuál elegir? La decisión depende de tus necesidades y preferencias. Si eres principiante, Canva es la opción ideal por su sencillez y facilidad de uso. Si ya tienes experiencia en diseño y necesitas funciones más avanzadas, Vista Create puede ser una buena alternativa. Tanto Canva como VistaCreate tienen un plan gratuito para que puedas usarlas con total libertad. Así que no te cases con ninguna herramienta y prueba nuevas alternativas. Diseña banners que enamoren a tus clientes Ahora sí, vamos a lo que importa: ¡Conviértete en un maestro del diseño de banners y conquista a tus clientes! Sigue estos pasos: 1. Define tu público objetivo: ¿A quién quieres llegar con tus banners? ¿Empresarios, consumidores finales, estudiantes…? Conocer tu público objetivo te ayudará a crear diseños que les atraigan y resuenen con ellos. 2. Elige una plantilla: Canva te ofrece una gran variedad de plantillas para banners, desde diseños minimalistas hasta opciones más llamativas. Selecciona la que mejor se adapte a tu estilo y mensaje. 3. Personaliza tu banner: ¡Aquí es donde entra tu creatividad! Añade imágenes de alta calidad de tus productos o servicios, utiliza colores llamativos y tipografías atractivas. Recuerda que el objetivo es captar la atención y transmitir el valor de lo que ofreces. 4. Incluye una llamada a la acción: ¿Qué quieres que hagan los usuarios que ven tu banner? Comprar tus productos, visitar tu sitio web, solicitar información… Indica claramente qué deseas que hagan con un botón o una frase atractiva. 5. Revisa y edita: Antes de publicar tu banner, revísalo cuidadosamente para asegurarte de que no hay errores ortográficos, que el diseño sea equilibrado y que el mensaje sea claro. ¿Cómo vender tus banners de forma eficaz? Tras haber aprendido a usar el Canva, pues eso solo lo puedes hacer tú y tu imaginación, ya que el diseño es relativo, toca empezar a vender diseños con diferentes trucos que te pongo a continuación: Al principio costará encontrar clientes, pero todo llegará si eres paciente e ideas nuevas estrategias. Además, no ceses en encontrar nuevos clientes, ya sea por redes sociales o por e-mail y en algunos momentos, simplemente preséntate en cualquier negocio y lánzale tu propuesta. Los banners no son solo para mostrar en pantallas publicitarias, también lo son para subirlas a sitios web, a redes sociales y demás.

¡Conviértete en un maestro del diseño de banners y conquista a tus clientes! Leer más »

Diseño con Wordpress

10 Plugins Esenciales para WordPress: Desata el Potencial de tu Sitio Web

Cuando comenzamos un proyecto, ya sea nuestro propio o de una tercera persona, lo primero que hacemos es elegir los primeros plugins que nos ayudarán a maquetar, posicionar en Google, optimizar nuestro sitio web, entre más cosas. Por ello, os traigo 10 Plugins Esenciales para WordPress para Desatar el Potencial de tu Sitio Web y lo que es más importante, podrás hacerlo gratis. ¿Qué es un plugin para WordPress? Un plugin es un pequeño programa que puedes instalar en tu sitio web WordPress para añadir nuevas funcionalidades o mejorar las existentes. Con plugins puedes hacer múltiples cosas, como: Existen miles de plugins disponibles para WordPress, gratuitos y de pago. A la hora de elegir un plugin, debemos tener en cuenta: En el siguiente apartado te presento 10 plugins esenciales que no pueden faltar en tu WordPress. 10 Plugins Esenciales para WordPress: Desata el Potencial de tu Sitio Web ¿Tu sitio web WordPress necesita un impulso? ¡Los plugins podrían ser la respuesta! Estos pequeños programas te permiten añadir funcionalidades increíbles a tu web sin necesidad de ser un experto en código. Pero, ¿con tantos plugins disponibles, por dónde empezar? Por lo que, te voy a dejar los 10 plugins esenciales para Wordpress: 1. Yoast SEO: Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda y despega en Google con este plugin líder en SEO. 2. Elementor: Crea páginas web increíbles con este intuitivo maquetador visual, sin necesidad de tocar código. También hemos hablado de alternativas a Elementor que podrían gustarte más. 3. WooCommerce: Convierte tu WordPress en una tienda online completa y empieza a vender tus productos al mundo. Hay otros CMS, pero nosotros siempre elegimos WooCommerce por la gran facilidad a la hora de añadirle funcionalidades. 4. Honeypot Anti-Spam: Protege tu sitio web de comentarios no deseados y spam con este plugin eficaz. ¡Y sin ninguna configuración! 5. Contact Form 7: Crea formularios de contacto personalizados de forma fácil y rápida para que tus visitantes se pongan en contacto contigo. 6. UpdraftPlus: Realiza copias de seguridad completas y restauraciones de tu sitio web con total tranquilidad. 7. WP Super Cache: Mejora la velocidad de carga de tu sitio web y ofrece una mejor experiencia a tus visitantes. 8. W3 Total Cache: Optimiza aún más el rendimiento de tu web con este plugin de caché avanzado. 9. Social Pug: Impulsa tu presencia en redes sociales y facilita que tus visitantes compartan tu contenido. 10. iThemes Security: Protege tu sitio web de vulnerabilidades y ataques con este plugin de seguridad integral. ¿Cuál es la empresa más importante en el desarrollo de plugins? Yith es la empresa líder en desarrollo de plugins premium que te ofrece las herramientas que necesitas para hacer crecer tu negocio online. Cuenta con una infinidad de plugins que te permiten: Los plugins de Yith son:

10 Plugins Esenciales para WordPress: Desata el Potencial de tu Sitio Web Leer más »

Como comprimir una imagen y no perder calidad

Los mejores temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos para 2023

WordPress es una de las plataformas de creación de sitios web más populares del mundo. Es fácil de usar, personalizable y tiene una gran comunidad de desarrolladores. Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta al crear un sitio web con WordPress es el tema. El tema es el diseño que se ve en el sitio web. Hay una gran variedad de temas gratuitos y premium disponibles para WordPress. En este artículo, vamos a hablar sobre los mejores temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos para 2023. Estos temas son perfectos para sitios web que necesitan cargarse rápidamente, como blogs, portafolios o sitios web de negocios pequeños. ¿Por qué son importantes los temas de Wordpress ligeros y rápidos? Los temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos son importantes por dos razones principales: Mejoran la velocidad de carga del sitio web: Un sitio web que se carga rápidamente es más agradable para los usuarios y es más probable que los motores de búsqueda lo consideren relevante.Reducen el uso de recursos: Los temas ligeros y rápidos no utilizan muchos recursos del servidor, lo que puede ayudar a reducir los costes de alojamiento. Los mejores temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos para 2023 GeneratePress Este es un tema altamente personalizable que es fácil de usar. Tiene un diseño minimalista y limpio que hace que sea fácil destacar el contenido de su sitio web. GeneratePress también es compatible con una amplia gama de plugins, lo que le permite ampliar sus funciones. También es uno de los temas más usados con respecto al resto de esta lista. Neve Un tema responsive y adaptable que es perfecto para cualquier tipo de sitio web. Se adapta automáticamente a cualquier dispositivo o pantalla, lo que garantiza que su sitio web se vea bien en todos los dispositivos. Neve también es muy fácil de personalizar, gracias a su potente panel de opciones. Por otro lado, esta platilla está siendo usada mucho en los últimos años, llegando a competir con temas como Astra o GeneratePress. OceanWP Tema multipropósito que es perfecto para sitios web de negocios, blogs y portafolios. Es muy personalizable y compatible con una amplia gama de plugins. OceanWP también es muy adaptable y se adapta automáticamente a cualquier dispositivo o pantalla. En este caso, OceanWP fue uno de los temas más usados, pero tras la aparición de Astra o GeneratePress ha perdido un gran terreno. Kadence WP Es un tema flexible que es perfecto para sitios web que necesitan una gran cantidad de personalización. Cuenta con una amplia gama de opciones de diseño y personalización, lo que le permite crear un sitio web que se ajuste a sus necesidades específicas. Kadence WP también es muy compatible con una amplia gama de plugins. Sin duda alguna, es de los temas menos conocidos con respecto al resto de la lista, pero no por ello es de los peores, ya que podremos realizar sitios web rápidos y ligeros que lleguen a tener una gran nota en PageSpeed. Astra Astra se ha convertido en uno de los temas más usados con diferencia por su facilidad a la hora de configurar y por ser uno de los temas más ligeros que podemos encontrarnos en el repositorio de Wordpress. Solo debes ver la captura realizada en PageSpeed sobre el sitio web de un cliente. Estos son solo algunos de los muchos temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos que hay disponibles. También son los más usados por los usuarios de Wordpress, asimismo, yo estoy usando Astra para el diseño de mi sitio web. ¿Cuál es el mejor tema para ti? El mejor tema para ti dependerá de tus necesidades y preferencias específicas. Si estás buscando un tema que sea rápido y fácil de usar, cualquiera de estos temas es una excelente opción. Sin embargo, si tienes necesidades específicas, como un tema que te ofrezca una función especial, tendrás que buscar el tema a través del repositorio de Wordpress. Aquí hay algunos factores que debes tener en cuenta al elegir un tema gratuito de WordPress ligero y rápido: Si tienes en cuenta estos factores, podrás elegir el tema gratuito de WordPress ligero y rápido perfecto para tu sitio web. Por último, os dejo algunas entradas que os podrían servir en un futuro no tan lejano:

Los mejores temas gratuitos de WordPress ligeros y rápidos para 2023 Leer más »

currículum vitae

Crea tu propio Currículum Vitae gratis con Canva

No hace mucho os hablaba sobre VistaCreate, la competencia más directa a Canva que hay actualmente en el mercado. Sin embargo, no podemos negar que la última opción es la herramienta más utilizada por los usuarios a día de hoy, por ello, os voy a enseñar a crear tu propio Currículum Vitae gratis con Canva y no morir en el intento. Ventajas de tener un buen Currículum Vitae No es nada nuevo lo de crearse un Currículum Vitae moderno para atraer la atención de las empresas y más si eres diseñador de cualquier rama, pues tienes que dar una imagen muy diferente a la que solemos ver en el resto de sectores. Por ello, he decidido escribir este nuevo post, ya que tenemos varias herramientas que nos ofrecen un servicio gratuito para crear varios Currículums Vitae modernos y que seguramente, llamará la atención de los reclutadores. De esta forma, Canva ha querido subirse al carro, pues es una herramienta muy completa que nos permite crear cualquier imagen de forma muy sencilla. Ventajas de tener un buen Currículum Vitae: Ventajas de usar Canva para crear un Currículum Vitae Canva ha conseguido ser líder a la hora de que sus usuarios puedas crear imágenes para sus proyectos de forma sencilla y rápida, algo muy parecido a lo que solemos ver en Page Builder como Elementor Pro. De esta forma, sacaremos las ventajas de usar Canva para crear un Currículum Vitae frente a otras alternativas, como podría ser Microsoft Word: Consejo para crear un Currículum Vitae efectivo Tampoco soy nadie para aconsejaros sobre como crear el Currículum Vitae perfecto, pues hay que saber que no existe, pues los reclutadores van muy rápido revisando Currículums Vitae y a lo mejor tienes la mala suerte de no ser visto el tuyo. Pero no te desanimes, pues debes de seguir trabajando duramente para obtener esa oportunidad tan deseada que te ayudará a mejorar profesionalmente. Aunque siempre puedo dejaros unos cuantos consejos que me dieron a mí y que verdaderamente me han funcionado con el paso del tiempo: Crea tu propio Currículum Vitae gratis con Canva Tras toda la chapa que os he dado, debo deciros que si habéis usado Canva anteriormente, os resultará muy sencillo hacer un currículum vitae. Busca tu plantilla perfecta Lo bueno de Canva, es que te proporciona diferentes plantillas y que puedes modificar en todo momento a pesar de tener un plan gratuito. Aunque si pagas una suscripción tendrás acceso a más imágenes o herramientas que te ayudarán a realizar un proyecto más rápido. ¡Personaliza esta plantilla! Una vez que hayas elegido tu plantilla perfecta, te saldrá un botón que te pone ‘Personaliza esta plantilla’, pues tras ello, comienza la magia para crear tu Curriculum Vitae perfecto. ¡Comienza la construcción! Ha llegado el momento de trabajar sobre una plantilla, que como bien he comentado anteriormente, podrás modificar prácticamente todo, hasta ponerlo a tu gusto. Eso sí, intenta que sea lo más minimalista posible y no empieces poniendo vídeos y cosas que no proporcionan ningún valor a tu Currículum Vitae, pues recuerda que esto irá destinado a que te cojan en un trabajo y también podría ser un impulso para demostrar que controlas el Canva sin ningún problema. Sí, has oído bien. Muchas empresas piden que sepas manejar el Canva, pues una vez terminado el Currículum Vitae te aconsejo que lo pongas como dato adicional o en «herramientas» o en «software». ¡Descárgalo! Por último, siendo lo más obvio, descárgalo en el formato que desees. Yo te aconsejo que sea en PDF, ya que en JPG queda muy poco profesional frente a la empresa que quieres que te contrate. Recomendación final Yo no soy ningún experto, pero puedo darte consejo tras haber pasado por diferentes situaciones. Aunque lo más seguro es que a cada persona le sucedan situaciones distintas, ya que cada uno tendrá unas experiencias distintas, unos estudios distintos y se os de mejor unas cosas que otras. Pero dicho eso, os recomiendo:

Crea tu propio Currículum Vitae gratis con Canva Leer más »

servicios en sergio vidal web

Con estas aplicaciones me organizo mis días

Ha llegado el momento de crear un post hablando sobre aplicaciones que llevo en el móvil, añadiendo el títulos «con estas aplicaciones me organizo mis días» para dar a entender de que debéis de leerlo para conocer nuevas herramientas. Aunque lo más seguro las conozcáis todas, pero aún así lo escribiré porque hay que comer. En total serán 15 aplicaciones para gestionar u organizar tu día a día. En algunos casos serán gratis u en otros serán de pago, pero no os asustéis, pues será un precio mínimo que podréis pagarlo con el saldo conseguido en Google Opinion Rewards. Con estas aplicaciones me organizo mis días Vamos a entrar en materia, aunque solo os pido que no os emocionéis si vais buscando aplicaciones que os cambiarán la vida, ya que este nos es el caso. Pues os recomendaré 15 aplicaciones que os ayudarán a organizar vuestro día, pero el esfuerzo es vuestro, ya que no hay ninguna herramienta milagrosa que os ayude a trabajar desde la comodidad de vuestra cama. Así que dicho esto… ¡comencemos! Playmax Empezamos fuerte esta inmensa lista de 15 aplicaciones para organizar tu día, pues Playmax no es un servicio que esperarías en un post como este, pues vayas a donde vayas, todos los «emprendedores» hablan de no ver Netflix, HBO Max o plataformas similares. Pero siendo sincero,… ¿Quién no ve alguna película o serie en algún momento? Correcto, cualquiera que quiera desconectar un rato. Por ello, os traigo la aplicación Playmax, aunque también tiene servicio desde el navegador. Esta plataforma os ayudará a organizar todas aquellas películas que tienes pendientes de ver o aquellas series que sigues semanalmente con la ayuda de su inmensidad de filtros diseñados para tener una personalización plena para cada usuario. Playmax es totalmente gratuito, aunque si deseas podrás eliminar los anuncios pagando 9,99€ al año. Finanzas Pro de Jorge de la Hoz Esta app es más destinada a emprendedores, empresarios e incluso cualquier usuario que desee llevar sus cuentas al día. Pues si deseas este servicio, podrás conseguirlo por un pago único de 1,49€ y que podrás pagarlo a través de la app de Google Opinion Rewards. Cada vez es más fácil gestionar nuestro dinero. Con Finanzas Pro podrás llevar diariamente un seguimiento de tus gastos e ingresos con una facilidad increíble. También tendrás unos informes que te mostrarán cuanto has gastado en un mes, cuanto has ingresado y podrás ver un seguimiento de meses anteriores. Aunque todo eso no queda ahí, pues podrás personalizar tus categorías de gastos o ingresos según te convenga. Ya sea Alimentos, Amazon, Facturas, Renta, etc. Y no te preocupes, podrás realizar una copia de seguridad en el teléfono móvil o en la nube tanto en Google Drive, como en Dropbox o en Microsoft OneDrive. También se podrá restaurar una copia de seguridad en el caso de que falle en algún momento, aunque desde que la uso no ha fallado en ningún momento. Goodreads Todo «emprendedor» que sale hablando por algún podcast o en un vídeo de Youtube comenta que hay que leer diariamente. No se equivoca, pues gracia a la lectura recoges nuevas palabras que podrás utilizar en reuniones, con amigos y demás para sentirte mejor contigo mismo. Pero fuera coñas, la lectura te abre camino a un sinfín de aventuras que no llegan a la pequeña o gran pantalla. De esta manera, os recomiendo Goodreads, la red social para los amantes de la literatura que tiene Amazon y que te ofrece totalmente gratis aunque no hayas contratado Prime previamente. Dentro de esta red social encontrarás una gran comunidad de lectores que te ayudarán y recomendarán, a través de reseñas y el propio foro, los mejores libros adaptados a tus gustos. También tendrás la función de escaneo de portada, por si estas en la casa del libro y quieres conocer opiniones de la comunidad. Aunque también podrás añadir libros en pendiente, en leyendo, en leído o puedes realizar listas y categorías para organizar tus libros de una forma muy sencilla y rápida. Una app que lo tiene todo y es completamente gratis. Talks (Google) Lo siento mucho, os voy a incluir varias aplicaciones de Google por la gran facilidad de conectar todos sus servicios con un triste correo electrónico. Así que ha llegado el momento de recomendaros Talks, que muy probablemente uses la de Microsoft, no te preocupes, es un servicio que no se diferencia en nada. Sin embargo, yo la uso por la conexión que os he comentado anteriormente y me permite realizar diferentes listas de tareas para separar mi día a día normal y mi día a día profesional. Y es totalmente gratis. Keep (Notas de Google) Keep es la aplicación de notas que nos ofrece Google, tampoco será algo muy diferente a Talks, pues su función sigue siendo la misma con la pequeña diferencia que puedo realizar escritos más extensos y compartirlo de forma más sencilla a la hora de realizar trabajos con otros compañeros/as. Google Drive No hace falta presentar Google Drive, pues es un servicio que se ha convertido en una herramienta fundamental en mi día a día. Pues es donde hago mis copias de seguridad de las aplicaciones o lo uso para trabajar más cómodamente en proyectos agregando hojas de excel y personalizándolo de una forma que sea sencilla para mí. Es cierto que hay miles de servicio similares y que podrían llegar a ser grandes alternativas. Linktree Si tienes varias redes sociales o diferentes sitios webs el servicio de Linktree te va a venir muy bien para organizarlo todo en un solo enlace y no volver loco al usuario que busca información sobre ti. Linktree tiene un plan gratuito limitado, pero te será bastante útil y, desde mi punto de vista, no creo que necesites mucho más realmente. Por lo que te aconsejo que utilices este servicio o que al menos lo pruebes en un pequeño periodo, pues también te da analíticas sobre cuantas personas visitan tus enlaces, así que puede ser realmente interesante. Metricool Como

Con estas aplicaciones me organizo mis días Leer más »