Marketing Digital

Tendencias de diseño web para 2024

Tendencias de diseño web para 2024

El mundo del diseño web está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías, necesidades de los usuarios y tendencias estéticas. Si quieres que tu sitio web se mantenga a la vanguardia y atraiga a más visitantes, es importante estar al día con las últimas tendencias de diseño web en este 2024. Tendencias de diseño web para 2024 En este post, te traemos un análisis de las principales tendencias de diseño web para 2024, para que puedas crear un sitio web moderno, funcional y atractivo. Diseño minimalista y enfocado en la experiencia del usuario (UX) El minimalismo sigue siendo una tendencia dominante en el diseño web, y en 2024 se intensificará aún más. Los sitios web minimalistas se caracterizan por su simplicidad, con un uso limitado de elementos gráficos y colores, lo que crea una sensación de limpieza y orden. Esta tendencia se asocia con una mejor experiencia del usuario (UX), ya que permite una navegación más intuitiva y una carga más rápida de las páginas. Además, el minimalismo ayuda a enfocar la atención del usuario en el contenido principal del sitio web, lo que aumenta la tasa de conversión. Diseño retro y nostálgico En contraste con el minimalismo, el diseño retro y nostálgico también está ganando popularidad. Esta tendencia evoca recuerdos de épocas pasadas, utilizando elementos gráficos, tipografías y colores característicos de las décadas de los 80, 90 o incluso principios del 2000. El diseño retro puede ser una herramienta eficaz para conectar con un público objetivo específico, especialmente con aquellos que tienen nostalgia por una época en particular. Además, puede aportar un toque de personalidad y diferenciación a tu sitio web. Interfaz de usuario (UI) basada en movimiento y microinteracciones La interacción del usuario con el sitio web va más allá de la navegación por las páginas. Las interfaces de usuario (UI) basadas en movimiento y microinteracciones buscan crear experiencias más dinámicas y atractivas. Las microinteracciones son pequeñas animaciones o efectos que responden a las acciones del usuario, como el cambio de color de un botón al pasar el cursor sobre él o la aparición de una sutil animación al hacer clic en un enlace. Estas interacciones sutiles pueden mejorar la experiencia del usuario, haciéndola más intuitiva y agradable. Diseño web inmersivo y realidad virtual (VR) La tecnología está avanzando a pasos agigantados, y el diseño web no se queda atrás. El diseño web inmersivo y la realidad virtual (VR) están empezando a abrir nuevas posibilidades en la creación de experiencias web únicas y envolventes. El diseño web inmersivo utiliza técnicas como la realidad aumentada (AR) y la VR para crear experiencias 3D que permiten al usuario interactuar con el contenido de una manera más realista. Esta tecnología todavía está en sus primeras etapas de desarrollo, pero tiene el potencial de revolucionar el diseño web en el futuro. Diseño web inclusivo y accesible Otra de las tendencias de diseño web para este 2024 sería tener un buen diseño web, que debe ser accesible para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas. El diseño web inclusivo se centra en crear sitios web que sean fáciles de usar para personas con discapacidades, como las visuales, auditivas o motoras. Utilizar colores contrastantes, textos legibles, estructuras de navegación claras y alternativas de texto para las imágenes son algunas de las medidas que se pueden implementar para crear un diseño web inclusivo. Además, es importante que el sitio web cumpla con las normas de accesibilidad web establecidas por el W3C. Tipografía grande y expresiva La tipografía juega un papel fundamental en el diseño web, ya que es el elemento principal que comunica el mensaje y la personalidad de la marca. En 2024, las tipografías grandes y expresivas serán una de las tendencias más destacadas. Estas tipografías permiten crear títulos impactantes, legibles desde cualquier dispositivo, y pueden aportar un toque de personalidad y diferenciación al diseño del sitio web. Además, las tipografías variables están ganando popularidad, ya que permiten adaptar el tamaño y el peso de la letra en función del dispositivo y la pantalla del usuario. Modo oscuro El modo oscuro se ha convertido en una opción popular en los últimos años, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. Esta función permite cambiar el fondo de pantalla a un color oscuro, lo que puede reducir la fatiga visual y ahorrar batería. En 2024, el modo oscuro seguirá siendo una tendencia relevante en el diseño web, especialmente para sitios web que se visitan con poca luz ambiental. Además, el modo oscuro puede aportar un toque de sofisticación y elegancia al diseño del sitio web. Desplazamiento horizontal La mayoría de los sitios web utilizan un desplazamiento vertical, donde el usuario navega de arriba hacia abajo por las páginas. Sin embargo, en 2024, el desplazamiento horizontal está ganando popularidad como una forma de crear experiencias web más dinámicas e interesantes. El desplazamiento horizontal puede ser una buena opción para sitios web con mucho contenido, ya que permite dividir la información en secciones horizontales que el usuario puede explorar a su propio ritmo. Además, puede ser una forma eficaz de mostrar galerías de imágenes, líneas de tiempo o historias. Integración de inteligencia artificial (IA) La inteligencia artificial (IA) está empezando a tener un impacto significativo en el diseño web, y en 2024 esta tendencia se intensificará aún más. La IA se puede utilizar para crear experiencias web más personalizadas, adaptar el contenido a las necesidades del usuario y mejorar la usabilidad del sitio web. Por ejemplo, la IA se puede utilizar para crear chatbots que respondan a las preguntas de los usuarios, recomendar productos o servicios en función de su historial de navegación o incluso personalizar el diseño del sitio web en función de las preferencias del usuario. Diseño web sostenible y eco-friendly La conciencia ambiental está creciendo cada vez más, y en 2024, el diseño web sostenible y eco-friendly será una tendencia importante. Los diseñadores web están empezando a adoptar prácticas que reducen el impacto ambiental de los sitios web, como utilizar

Tendencias de diseño web para 2024 Leer más »

Como comprimir una imagen y no perder calidad

Consejos para crear un buen portfolio de diseño web que impulse tu carrera

En el mundo digital actual, un portfolio de diseño web es una herramienta fundamental para mostrar tu talento y habilidades a potenciales clientes. Un buen portfolio puede ser la diferencia entre conseguir un trabajo o quedarte en el olvido. ¿Qué es un portfolio de diseño web? Un portfolio de diseño web es una colección de tus mejores trabajos de diseño web. Es una forma de mostrar tu experiencia, creatividad y habilidades técnicas a potenciales clientes. ¿Por qué es importante tener un buen portfolio de diseño web? Un buen portfolio te puede ayudar a: ¿Qué debe incluir un buen portfolio de diseño web? Tu portfolio debe incluir: Consejos para crear un buen portfolio de diseño web Conclusión Un buen portfolio de diseño web es una herramienta fundamental para cualquier diseñador web. Siguiendo los consejos de este post, puedes crear un portfolio que te ayude a impulsar tu carrera. Recuerda: Un portfolio es una herramienta que debes actualizar constantemente. A medida que vayas creando nuevos proyectos, asegúrate de añadirlos a tu portfolio. ¡Espero que este post te haya ayudado! También te recomendamos:

Consejos para crear un buen portfolio de diseño web que impulse tu carrera Leer más »

Los mejores podcasts para expertos del diseño web y marketing digital

¿Quieres crear un podcast? Guía completa para principiantes

Los podcasts han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una forma popular de consumir contenido informativo y de entretenimiento. Si estás pensando en crear tu propio podcast, este post te guiará a través de todo lo que necesitas saber para empezar. ¿Qué es un podcast? Un podcast es una serie de episodios de audio digital que se publican en Internet y se pueden descargar o escuchar en streaming. Los temas de los podcasts son tan diversos como la imaginación, desde entrevistas y debates hasta historias ficticias y tutoriales. ¿Por qué crear un podcast? Existen muchas razones para crear un podcast, como: ¿Qué necesitas para crear un podcast? Para crear un podcast, necesitas: Equipo: Conocimientos: Ejemplos de podcasts famosos en español: Sin embargo, no hace mucho os dejaba mis podcasters favoritos para saber más acerca del diseño web, marketing digital,… etc. Artículos para comprar para crear un podcast: Consejos adicionales: Conclusión: Crear un podcast puede ser una experiencia gratificante y beneficiosa. Con la planificación y el esfuerzo adecuados, puedes crear un podcast exitoso que te ayude a alcanzar tus objetivos. Recuerda: Esta guía es solo un punto de partida. Hay muchos recursos disponibles online que te pueden ayudar a crear un podcast de calidad. ¡Empieza hoy mismo y descubre el mundo del podcasting! También hemos hablado anteriormente de cómo hacer crecer tu podcast, por lo que podría interesarte.

¿Quieres crear un podcast? Guía completa para principiantes Leer más »

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa)

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa)

Un foro online es una herramienta poderosa para interactuar con tu audiencia, fomentar la participación y construir una comunidad alrededor de tu marca. En este artículo, te guiaré paso a paso en el proceso de cómo crear un foro en tu sitio web WordPress, incluyendo información detallada sobre los plugins más populares. Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress Desde la llegada de internet a nuestros hogares, son muchos los foros que hemos visto, donde hemos disfrutado de una gran cantidad de memes, consejos, herramientas, entre otras tantas cosas. Sin embargo, para comenzar a crear un foro en nuestro sitio web WordPress necesitaremos un plugin que nos ayudará a facilitar el trabajo, si no disponemos de la capacidad de crearlo con código. Por ello, ha llegado el momento de elegir tu plugin que más se adapte a ti y que te ofrezca las mejores funcionalidades. Elegir el mejor plugin para el foro Configura tu foro para tu sitio web Una vez elegido el plugin, deberás configurarlo, para que el usuario tenga una grata experiencia y quiera usarlo diariamente. Por ello deberás tener en cuenta: Moderación y gestión del foro Es importante moderar el foro para mantener un ambiente positivo y eliminar contenido inapropiado. También puedes usar herramientas de gestión para: Conclusión para tener un foro que tenga éxito Crear un foro en WordPress con la ayuda de un plugin adecuado y una configuración correcta te permitirá fomentar la interacción, la participación y la construcción de una comunidad vibrante en tu sitio web. No te olvides También te puede interesar:

Cómo crear un foro en tu sitio web WordPress (Guía completa) Leer más »

chica trabajando en el pc

Cómo crear una estrategia de newsletter efectiva para tu negocio

Las newsletters son una herramienta de marketing digital muy eficaz para conectar con tu público objetivo y promocionar tu negocio. Sin embargo, para que sean efectivas, es importante crear una estrategia adecuada. En este post, vamos a hablar sobre diferentes estrategias de newsletter y cómo crear una que sea efectiva para tu negocio. También vamos a mencionar diferentes herramientas que pueden ayudarte a realizar tu estrategia. ¿Por qué es importante una estrategia de newsletter para tu negocio? Las newsletters son importantes para tu negocio por las siguientes razones: ¿Cuáles son las diferentes estrategias de newsletter? Hay muchas diferentes estrategias de newsletter que puedes utilizar. Algunas de las más comunes son: ¿Cómo crear una estrategia de newsletter efectiva para tu negocio? Para crear una estrategia de newsletter efectiva, debes seguir los siguientes pasos: Herramientas para crear una estrategia de newsletter efectiva Hay muchas herramientas que pueden ayudarte a crear una estrategia de newsletter efectiva para tu negocio. Algunas de las más populares son: Mailchimp Mailchimp es una plataforma de email marketing muy popular que ofrece una amplia gama de funciones y servicios. Algunas de las características más importantes de Mailchimp incluyen: Constant Contact Constant Contact es otra plataforma de email marketing popular que ofrece una variedad de funciones y servicios similares a Mailchimp. Algunas de las características más importantes de Constant Contact incluyen: Aweber Aweber es una plataforma de email marketing más sencilla que Mailchimp y Constant Contact. Algunas de las características más importantes de Aweber incluyen: Sendinblue Sendinblue es una plataforma de email marketing que ofrece funciones de marketing automation. Algunas de las características más importantes de Sendinblue incluyen: ActiveCampaign ActiveCampaign es una plataforma de email marketing que ofrece funciones de marketing automation avanzadas. Algunas de las características más importantes de ActiveCampaign incluyen: Elección de la herramienta adecuada para crear una estrategia de newsletter efectiva La herramienta adecuada para ti dependerá de tus necesidades y presupuesto, con cualquiera puedes crear una estrategia de newsletter efectiva para tu negocio. Si estás buscando una plataforma de email marketing sencilla y asequible, Aweber puede ser una buena opción. Si estás buscando una plataforma con más funciones y opciones de personalización, Mailchimp, Constant Contact o Sendinblue pueden ser mejores opciones. Y si necesitas funciones de marketing automation avanzadas, ActiveCampaign puede ser la mejor opción. Plugins para WordPress Además de las plataformas de email marketing mencionadas anteriormente, también hay muchos plugins para WordPress que pueden ayudarte a crear y gestionar tus boletines informativos. Algunos de los plugins más populares incluyen: La elección del plugin adecuado para ti dependerá de tus necesidades y preferencias. Si estás buscando un plugin fácil de usar y que te ofrezca funciones básicas, MailPoet o WP Subscribe Pro pueden ser buenas opciones. Si estás buscando un plugin que se integre con una plataforma de email marketing existente, Newsletter Glue puede ser una buena opción. Y si estás buscando un plugin que te ofrezca funciones más avanzadas, Ninja Forms Newsletter o Gravity Forms Newsletter pueden ser buenas opciones. También ten en cuenta que el uso de plugins para estrategias de email marketing podrían ralentizar nuestro sitio web, ya que usaríamos recursos de nuestro hosting. Por lo que afectaría al posicionamiento web frente a tu competencia, ya que la velocidad de carga afecta directamente, como bien os informo en el anterior post. También te puede interesar:

Cómo crear una estrategia de newsletter efectiva para tu negocio Leer más »

Cómo medir el éxito de tus campañas de marketing digital

Cómo medir el éxito de tus campañas de marketing digital

El marketing digital es una herramienta poderosa que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio. Sin embargo, es importante medir el éxito de tus campañas de marketing digital para saber qué está funcionando y qué no. ¿Qué métricas debes medir? Las métricas que debes medir dependerán de tus objetivos de marketing. Sin embargo, hay algunas métricas generales que son importantes para todas las campañas de marketing digital. Estas métricas incluyen: Tráfico El tráfico es la cantidad de personas que visitan tu sitio web o tus redes sociales. Es una métrica importante porque te indica la cantidad de personas que están expuestas a tu contenido. Algunas de las métricas de tráfico más importantes incluyen: Interacción La interacción es la cantidad de personas que interactúan con tu contenido, como haciendo clic en enlaces, compartiendo publicaciones o dejando comentarios. Es una métrica importante porque te indica cómo las personas están reaccionando a tu contenido. Algunas de las métricas de interacción más importantes incluyen: Conversiones Las conversiones son las acciones que quieres que las personas realicen, como comprar un producto, suscribirse a tu lista de correo electrónico o descargar un informe. Es la métrica más importante porque te indica si estás logrando tus objetivos de marketing. Algunas de las métricas de conversiones más importantes incluyen: Otras métricas Además de las métricas de tráfico, interacción y conversiones, hay muchas otras métricas que puedes utilizar para medir el éxito de tus campañas de marketing digital. Algunas de las métricas más populares incluyen: Interpretación de los resultados Una vez que tengas los resultados de tus campañas de marketing digital, es importante interpretarlos correctamente. Para ello, debes comparar los resultados con tus objetivos de marketing. Si estás alcanzando tus objetivos, significa que tus campañas de marketing digital están teniendo éxito. Si no estás alcanzando tus objetivos, significa que debes realizar cambios en tus campañas. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a interpretar los resultados de tus campañas de marketing digital: ¿Cómo medir las métricas? Hay muchas herramientas disponibles para ayudarte a medir las métricas de tus campañas de marketing digital. Algunas de las herramientas más populares incluyen: Google Analytics Google Analytics es una herramienta gratuita que te permite rastrear el tráfico de tu sitio web y las conversiones de tu sitio web. Google Analytics ofrece una amplia gama de métricas que puedes utilizar para medir el éxito de tus campañas de marketing digital. Algunas de las métricas más importantes que puedes rastrear con Google Analytics incluyen: Facebook Insights Facebook Insights es una herramienta gratuita que te permite rastrear el tráfico de tu página de Facebook y las interacciones con tu contenido. Facebook Insights ofrece una amplia gama de métricas que puedes utilizar para medir el éxito de tus campañas de marketing digital en Facebook. Algunas de las métricas más importantes que puedes rastrear con Facebook Insights incluyen: Twitter Analytics Twitter Analytics es una herramienta gratuita que te permite rastrear el tráfico de tu cuenta de Twitter y las interacciones con tu contenido. Twitter Analytics ofrece una amplia gama de métricas que puedes utilizar para medir el éxito de tus campañas de marketing digital en Twitter. Algunas de las métricas más importantes que puedes rastrear con Twitter Analytics incluyen: Otras herramientas Además de Google Analytics, Facebook Insights y Twitter Analytics, hay muchas otras herramientas disponibles para ayudarte a medir el éxito de tus campañas de marketing digital. Algunas de las herramientas más populares incluyen: Elección de la herramienta adecuada La elección de la herramienta adecuada para medir el éxito de tus campañas de marketing digital dependerá de tus necesidades específicas. Si tienes un sitio web, Google Analytics es una buena opción. Si tienes una página de Facebook o una cuenta de Twitter, Facebook Insights y Twitter Analytics son buenas opciones. Si necesitas una herramienta más avanzada, Adobe Analytics, Matomo o HubSpot Analytics pueden ser buenas opciones. Consejos para elegir la herramienta adecuada Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a elegir la herramienta adecuada para medir el éxito de tus campañas de marketing digital: ¿Cómo interpretar los resultados? Una vez que tengas los resultados de tus campañas de marketing digital, es importante interpretarlos correctamente. Para ello, debes comparar los resultados con tus objetivos de marketing. Si estás alcanzando tus objetivos, significa que tus campañas de marketing digital están teniendo éxito. Si no estás alcanzando tus objetivos, significa que debes realizar cambios en tus campañas. Consejos para medir el éxito de tus campañas de marketing digital Aquí tienes algunos consejos adicionales para ayudarte a medir el éxito de tus campañas de marketing digital: Consejos específicos para interpretar los resultados Aquí tienes algunos consejos específicos para ayudarte a interpretar los resultados de tus campañas de marketing digital: También te recomendamos:

Cómo medir el éxito de tus campañas de marketing digital Leer más »

Cómo crear una estrategia de marketing digital para tu negocio

Cómo crear una estrategia de marketing digital para tu negocio

En este post, te enseñamos cómo crear una estrategia de marketing digital para tu negocio. Te explicamos los diferentes canales de marketing digital que puedes utilizar y cómo integrarlos para conseguir tus objetivos. Cómo crear una estrategia de marketing digital para tu negocio El marketing digital es el conjunto de acciones que se llevan a cabo en los medios digitales para alcanzar los objetivos de marketing de una empresa. Una estrategia de marketing digital es un plan que define los objetivos, los canales y las acciones que se van a llevar a cabo en el marketing digital de una empresa. Objetivos de marketing digital Los objetivos de marketing digital deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). Algunos ejemplos de objetivos de marketing digital son: Canales de marketing digital Los canales de marketing digital son los medios o plataformas que se utilizan para llegar a los clientes potenciales. SEO El SEO, o posicionamiento web, es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Para que un sitio web sea visible en los resultados de búsqueda, los motores de búsqueda deben poder entender el contenido del sitio y determinar que es relevante para las consultas de los usuarios. Los motores de búsqueda utilizan una serie de factores para determinar la relevancia de un sitio web, entre los que se incluyen: Cómo optimizar tu sitio web para SEO Para optimizar tu sitio web para SEO, puedes seguir estos consejos: Promoción de tu sitio web para SEO Además de optimizar tu sitio web para SEO, también puedes promocionar tu sitio web para SEO utilizando las siguientes estrategias: SEM El SEM, o marketing en buscadores, es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para promocionar un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, mediante el pago de anuncios. Los anuncios de SEM aparecen en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, generalmente en la parte superior o inferior de la página. Los usuarios pueden hacer clic en los anuncios para visitar el sitio web del anunciante. Los anuncios de SEM se pueden utilizar para promocionar una amplia gama de productos y servicios. Son una forma eficaz de llegar a un público objetivo específico y de generar tráfico a tu sitio web. ¿Cómo funciona el SEM? Los anuncios de SEM se basan en un sistema de pujas. Los anunciantes pujan por las palabras clave que quieren que sus anuncios aparezcan en los resultados de búsqueda. El anunciante que ofrezca la puja más alta para una palabra clave determinada es el que tendrá su anuncio en la posición más alta en los resultados de búsqueda. Además de la puja, los anuncios de SEM también se clasifican en función de la relevancia de su contenido para la palabra clave en la que se han pujado. Los anuncios que son más relevantes para la palabra clave en la que se han pujado son más propensos a aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Tipos de anuncios de SEM Hay dos tipos principales de anuncios de SEM: Cómo crear una campaña de SEM Para crear una campaña de SEM, debes seguir estos pasos: Cómo optimizar tu campaña de SEM Para optimizar tu campaña de SEM, puedes seguir estos consejos: Promoción de tu campaña de SEM Además de crear anuncios atractivos y relevantes, también puedes promocionar tu campaña de SEM utilizando las siguientes estrategias: Social Media Las redes sociales son plataformas online que permiten a las personas conectarse y compartir contenido. Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para las empresas de todos los tamaños. Cómo utilizar las redes sociales para marketing Las redes sociales se pueden utilizar para una amplia gama de objetivos de marketing, entre los que se incluyen: Tipos de redes sociales Existen muchas redes sociales diferentes, cada una con sus propias características y ventajas. Los tipos de redes sociales más populares incluyen: Cómo crear una estrategia de social media Para crear una estrategia de social media eficaz, debes seguir estos pasos: Promoción de tu estrategia de social media Además de crear contenido atractivo y relevante, también puedes promocionar tu estrategia de social media utilizando las siguientes estrategias: Display en Mariketing Digital El marketing de display es el uso de anuncios gráficos en sitios web, redes sociales y aplicaciones. Los anuncios de display pueden ser una forma eficaz de llegar a un público objetivo específico y de generar tráfico a tu sitio web. Cómo funciona el marketing de display Los anuncios de display se basan en un sistema de pujas. Los anunciantes pujan por los espacios publicitarios en los que quieren que sus anuncios aparezcan. El anunciante que ofrezca la puja más alta para un espacio publicitario determinado es el que tendrá su anuncio en ese espacio publicitario. Además de la puja, los anuncios de display también se clasifican en función de la relevancia de su contenido para el sitio web o la aplicación en la que se muestran. Los anuncios que son más relevantes para el sitio web o la aplicación en la que se muestran son más propensos a ser vistos y clicados. Tipos de anuncios de display Hay muchos tipos diferentes de anuncios de display, entre los que se incluyen: Cómo crear una campaña de display Para crear una campaña de display, debes seguir estos pasos: Cómo optimizar tu campaña de display Para optimizar tu campaña de display, puedes seguir estos consejos: Promoción de tu campaña de display Además de crear anuncios atractivos y relevantes, también puedes promocionar tu campaña de display utilizando las siguientes estrategias: Email Marketing El email marketing es el envío de correos electrónicos a una lista de suscriptores con el objetivo de promocionar un producto o servicio. El email marketing puede ser una forma eficaz de llegar a un público objetivo específico y de generar leads y clientes potenciales. Cómo funciona el email marketing Para poder realizar email marketing, primero debes

Cómo crear una estrategia de marketing digital para tu negocio Leer más »

Cómo crear una oferta 3x2 en WooCommerce gratis y aumentar las ventas

Cómo crear una oferta 3×2 en WooCommerce gratis y aumentar las ventas

En estos últimos días he estado trabajando en un sitio web, más concretamente en un e-commerce, para lanzar una oferta de 3×2, por lo que he tenido que indagar en diferentes plugins y averiguar cual se podría ajustar. Pues probando, probando,… he descubierto que la mejor opción era el que usaba desde siempre y que es totalmente gratis. Así que aquí estoy yo, os voy a contar ‘Cómo crear una oferta 3×2 en WooCommerce gratis y aumentar las ventas‘, de esta forma, no daréis tantas vueltas como las he dado yo. Antes de nada, os dejo mi página de contacto por si necesitáis cualquier cosa. Cómo crear una oferta 3×2 en WooCommerce gratis y aumentar las ventas Todo e-commerce deberá realizar descuentos u ofertas a lo largo de su vida para atraer clientes. Pues como bien sabemos, los clientes son muy exigentes y buscan las mejores ofertas e incluso, los mejores días para recibir los mejores descuentos, como es el caso de ‘Black Friday’. Por ello, os he escrito este nuevos post, para enseñaros a realizar un 3×2 en WooCommerce. De esta forma, os resultará sencillo y no tendréis que calentaros la cabeza en ningún momento, como suelo hacerlo, a pesar de estar usando este plugin desde hace mucho tiempo. Instala el plugin ‘Advanced Dynamic Pricing for WooCommerce‘ De esta forma, y como indica en el título, nos iremos al repositorio de WordPress y descargaremos el plugin ‘Advanced Dynamic Pricing for WooCommerce‘ que nos ayudará a realizar un 3×2 para que nuestros clientes estén contentos y podamos aumentar las ventas. Una vez que hayas instalado y activado el plugin ‘Advanced Dynamic Pricing for WooCommerce‘ comenzaremos por iniciar nuestra oferta de 3×2 de una forma muy sencilla, así que únicamente sigue las capturas y estará todo controlado. Una vez que entremos dentro del plugin, vamos a empezar añadiendo una «nueva regla» y de la manera en que ves la imagen, añade un título acorde con el descuento que vas a ofrecer a los clientes. Pues ese título no lo verán, ya que servirá de guía para que conozcas todos los descuentos que tengas. Dicho eso, una vez que pongas ‘3×2‘ en el título, acuérdate que en el apartado ‘aplicar al primero de’ este seleccionado ‘as appears in the cart‘, pues esto hará que el descuento se aplique en el carrito, así que no habrá ningún error. Básicamente, si te lo digo es porque he tenido varios errores. Por último, deberás añadir un 3 y none en los apartados que ves en la imágenes. Esto obliga al cliente tener que seleccionar 3 productos para que la oferta del 3×2 se haga con total normalidad. Pues si ponemos 1 se aplicará a todos los productos y si pones 2 se aplicará a cada dos productos. Por último, deberás añadir una categoría o productos y en el caso de que tengas que excluir alguno, también deberás indicarlo. Tras haber realizado la primera parte, deberíamos añadir ‘descuento de producto’, donde realizaremos un 33.33 por cierto para que al añadir tres productos se aplique el 3×2. Así que por último, os dejo unas capturas para que comprobéis que funciona correctamente y no me dejéis por mentiroso. Crea etiquetas para dar a conocer los productos El descuento ya estaría funcionando sin ningún problema. Sin embargo, he querido añadir esta parte al post para que sea más atractivo visualmente y avisar a los clientes de que productos son los que tienen el 3×2. Pues ese último punto es crucial para que funcione la oferta, ¿no? Así que de este modo, os aconsejo que instalaseis un plugin para añadir etiquetas a los productos. De esta manera, os ayudará a aumentar las ventas. Instala el plugin YITH WooCommerce Badge Management Premium El plugin que yo os recomiendo serie el de ‘YITH WooCommerce Badge Management Premium‘. Cierto, este plugin es de pago, pero en cualquier caso, es de los mejores que he probado. Aún así podéis buscar un plugin gratuito y ver cual os viene bien. Si no sabéis como instalar un plugin de pago, no os preocupéis, os dejo los pasos a seguir: Crea la etiqueta a tu gusto Una vez que hayamos instalado sin ningún problema, toca lo más divertido. Debemos crear la etiqueta y para ello, tendremos que usar la imaginación, pues este plugin nos permite crearla de cualquier manera y forma. Dentro de la etiqueta tendremos diferentes ajustes que nos permitirá adaptar nuestra etiqueta a la ficha del producto. Esto servirá para que no tapemos la imagen del producto y que al mismo tiempo, sea llamativo para atraer al cliente y que realice la compra. Selecciona los productos que deseas añadir etiquetas Aunque evidentemente, tras la creación, nos falta el añadir dicha etiqueta a los productos que deseemos. Pues hay dos manera, una es añadir los productos en la ‘Reglas de la insignia’, que de esta manera es más rápido y sencillo. O también podríamos ir producto por producto añadiendo las insignias que hayamos creado. Esta forma es más tediosa. En cualquier manera, si os habéis fijado en las imágenes, también nos permiten programar las insignias para que ellas mismas se desactiven en el día y la hora señalada. Una funcionalidad muy interesante, por si la oferta termina un sábado de madrugada, ya que no vas a estar esperando para desactivar el botón. Todo esto te ayudará a aumentar las ventas.

Cómo crear una oferta 3×2 en WooCommerce gratis y aumentar las ventas Leer más »

imagen de carrito abandonado

¿Cómo podemos recuperar carritos abandonados en Woocommerce?

Para este nuevo post he querido dar una pequeña solución para todos aquellos negocios que no consiguen sacar ventaja a los «carritos abandonados». Por lo que he decido traer un post de como podemos recuperar carritos abandonados en Woocommerce de una forma muy sencilla y que suele dar buenos resultados. ¿Qué son los carritos abandonados? Aunque vamos a lo primordial de este asunto. ¿Qué son los carritos abandonados? y ¿Por qué nos pueden traer buenos resultados? A la hora de llevar un e-commerce es bueno tener datos del comportamiento de los usuarios/clientes. Por lo que debemos de tener herramientas destinadas a ofrecernos estos datos, como cualquier plugins de Whistlist, que nos permita conocer los artículos que se añaden en las listas de deseo. Por ello, en esta ocasión, os enseñare un plugins que te ayudará a sacar ventaja de los carritos abandonados o, lo que es lo mismo, esos usuarios que no deciden realizar la compra y mantienen sus productos en el carrito. ¿Cómo podemos recuperar carritos abandonados en Woocommerce? Este post os podrá servir de utilidad y podréis realizar una nueva estrategia que os beneficiará en vuestro negocio a corto y largo plazo, pues os enseñaré como automatizarlo todo para que no tengas que preocuparte por nada. 1.- Instala el plugin WooCommerce Cart Abandonment Recovery Dirígete a la sección de plugin y ve a ‘Instalar Nuevo’. Entonces, en el buscador escribimos ‘carritos abandonados’ y en primera posición nos saldrá el plugin ‘WooCommerce Cart Abandonment Recovery‘ que ha sido desarrollado por ‘CartFlows Inc’. 2.- Redacta uno o varios correos A continuación, una vez que entremos para configurar el plugin, nos dirigimos a la sección de ‘Correo de seguimiento‘, pues una vez entremos, nos daremos cuenta que tendremos un mensaje predeterminado. Podríamos aprovecharlo o directamente creamos uno desde principio. Lo único que deberíamos hacer es escribir en los lugares donde nos indican que lo hagamos, añadiendo siempre un texto que consiga que el cliente finalice el carrito abandonado que podremos ver al dirigirnos al apartado que sea creado nuevo dentro de la sección de WooCommerce o como podéis ver en la imagen anterior… sería en el apartado de ‘Informe’. 3.- ¿Cuándo quieres que se añade el correo? Una vez que hayas finalizado el texto del correo, solo debes añadir cuando quieres que se envíe el e-mail al correo del cliente. En este caso, según te convenga, ya que puedes ponerle a la media hora o a los días. Yo siempre lo pongo para que se envié a la media hora de que el carrito haya sido abandonado. También es cierto que creo otro mensaje para que se envíe a los pocos días, a lo sumo 2 días desde que el carrito fue abandonado. RESOLUCIÓN Parece algo muy simple, pero os podría sorprender cuantas ecommerce no usan esta estrategia y se olvidan por completo. Como ya habéis podido ver, es añadir un plugin y escribir algún texto que se envíe automáticamente cuando el propio plugin detecte que se a abandonado el carrito. Podría sorprenderos el resultado final de esta estrategia, pues realizar la prueba con grandes empresas como Zara o El Corte Inglés y comprobar si al abandonar un carrito os llega un e-mail recordando que podréis perderlo. Post de interés:

¿Cómo podemos recuperar carritos abandonados en Woocommerce? Leer más »