Herramientas Digitales

Como comprimir una imagen y no perder calidad

Como comprimir una imagen y no perder calidad

Si te has iniciado en el mundo del diseño web, te doy la bienvenida a esta maravillosa aventura. Sin embargo, deberás de comprender que uno de los puntos fundamentales para que un sitio web sea rápido y veloz es el peso de todas las imágenes que subas a la sección de medios del WordPress. Así que coge un refresco que te voy a explicar como hacerlo y que herramientas son las más efectivas para como comprimir una imagen y no perder calidad. Imágenes de alta resolución ¿Tienes imágenes de alta resolución que ocupan demasiado espacio en tu sitio web? Como bien sabemos, nuestros clientes quieren la mayor calidad en sus imágenes, no es para menos, pues Google así lo dicta. Pero en algunos casos debemos de trabajar para que una imagen no llegue a pesar 100 megas, pues ralentizarán el hosting y a su vez el sitio web, aunque también deberás de elegir el hosting más apropiado para que no de ningún problema. Comprimir una imagen puede ahorrar espacio en el disco duro y en la página web, lo que resulta en tiempos de carga más rápidos y una mejor experiencia para el usuario. Para conocer el estado de velocidad de tu sitio web o de cualquiera, te recomiendo utilizar PageSpeed Insights, un sitio creado por Google para comentarte que cosas debes de mejorar para que tu sitio web sea el más veloz. Plugins para comprimir imágenes Algunas veces tiramos por las herramientas más sencillas, pues si sabes diseñar desde WordPress, sabrás instalar un plugins. De esta manera, tendremos la opción de programas herramientas para comprimir imágenes y que de esta manera no pese tanto nuestro sitio web. Smush La primera de estas recomendaciones es la más popular entre diseñadores web. Pues una vez que la instalar es super sencilla de usar, ya que solo tienes que darle a escanear y esta herramienta hará el resto. Aunque también la puedes dejar instalada una vez que ya no la uses, para cuando vuelvas a subir alguna imagen, el plugin se encargará de comprimidla automáticamente. Normalmente, se suele usar para cuando un cliente no requiere de tus servicios de mantenimiento. Autoptimize Este es otro de los plugins favoritos para limpiar la caché de nuestro sitio web y de esta manera aligerar nuestros servidores. Sin embargo, también tenemos una opción oculta para aligerar todas aquellas imágenes que no supimos hacerlo anteriormente. De la misma forma que la anterior, debes de darle a escanear y la herramienta hará su trabajo. Eso si, en esta ocasión tendrás un límite y una vez superado deberás de pasar por caja. WP Rocket El plugin WP Rocket es de los más completos que nos encontramos actualmente en el mercado, tal es así, que para usarlo deberás de pasar por caja. De esta manera, tendrás acceso para limpiar caché, reducir cualquier código (CSS, HTML y JavaScript) e incluso tendremos una función para comprimir todas aquellas imágenes que necesitan aligerar peso sin perder la calidad. Aunque siempre es bien sabido, que todo lo que instales en un WordPress importa a la hora de la velocidad. Pues te recomiendo que si puedes evitar instalar cualquier plugin… no lo dudes. Como comprimir una imagen y no perder calidad Como bien he comentado anteriormente, os voy a explicar tres herramientas para que evitéis en todo momento instalar plugins innecesarios. Compressor El primero es una herramienta online, que no he utilizado mucho, pero es de gran ayuda a comprimir aquellas imágenes pesadas para subirlas a nuestro sitio web y que no afecte a la velocidad. Como siempre sucede en estos casos, Compressor tiene su plan gratuito y su plan de pago. Sin embargo, con el plan gratuito podremos comprimir un total de 50 imágenes al día y descargar 10MB al día, por lo que no tendremos que preocuparnos. Photoshop Una de las mejores herramientas de edición de imagen también tiene una función para aligerar las imágenes y subirlas directamente al sitio web. En esta ocasión, deberíamos de ir a «guardar para web» y deberíamos de elegir entre las diferentes extensiones que nos ofrece y que veamos que no perdemos mucha calidad. Algo sumamente sencillo y que aprendí justo cuando comencé esta aventura de diseño web. TinyPNG Sin duda alguna es la herramienta online para comprimir imágenes que más utilizo y es la que mejor me ha funcionado hasta el día de hoy. TinyPNG funciona prácticamente igual que la de Compressor, aunque esta ocasión me gusta por su rapidez a la hora de hacer la compresión y por poder descargar todas las imágenes de una con un ZIP.

Como comprimir una imagen y no perder calidad Leer más »

Los mejores bancos de imágenes gratis

Los mejores bancos de imágenes gratis

Todo diseñador web tiene que tener a mano unos buenos bancos de imágenes para poder terminar esos diseños tan pro que le puede llegar a pedir un cliente. Por ello, os voy a dejar los mejores bancos de imágenes gratis o al menos, son los que yo he probado y me han venido muy bien para desarrollar proyectos. Los mejores bancos de imágenes gratis Sé que no serán los mejores, pero aquí os dejo algunos de los bancos de imágenes más conocidos que os ayudarán a diseñar vuestro sitio web o el del cliente. Sí, son sitios ya muy conocidos, pero a lo mejor nos encontramos con diseñadores nobeles que están buscando «los mejores bancos de imágenes gratis», así que os voy a dejar total de cuatro, para que podáis testearlos sin problema alguno. Flaticon – Iconos Con más de 4 millones de iconos y gráficos vectoriales disponibles, Flaticon es el lugar perfecto para encontrar la imagen que necesitas para llevar a cabo tu proyecto, sin importar su tamaño o complejidad. ¿Necesitas un icono para tu sitio web o una imagen vectorial para tu presentación? Flaticon tiene todo lo que necesitas, y lo mejor de todo es que todas sus imágenes son completamente gratuitas y sin copyright, lo que significa que puedes utilizarlas para cualquier propósito, tanto personal como comercial, sin tener que preocuparte por infringir los derechos de autor. La biblioteca de Flaticon es fácil de navegar y cuenta con una gran variedad de categorías y etiquetas, lo que hace que sea muy fácil encontrar la imagen perfecta para tu proyecto. Pero eso no es todo. Flaticon también ofrece la posibilidad de personalizar tus propias imágenes con su herramienta de edición, lo que significa que puedes cambiar los colores a los iconos a tu gusto, totalmente gratis. En resumen, Flaticon es el banco de imágenes e iconos más completo y fácil de usar. Con su amplia variedad de imágenes gratuitas y sin copyright, la herramienta de edición y la facilidad de navegación, Flaticon es la elección perfecta para cualquier proyecto, ya sea un sitio web, una presentación o cualquier otro tipo de proyecto en línea. ¡No esperes más para usar Flaticon y llevar tus proyectos al siguiente nivel! Pixabay Pixabay es el banco de imágenes de alta calidad que te brinda acceso a más de 2 millones de imágenes y videos completamente gratuitos y sin copyright, siendo el banco de imágenes más conocido de toda esta lista. Si estás buscando imágenes fascinantes y variadas para cualquier proyecto, Pixabay es el lugar perfecto para ti. Con Pixabay, tendrás acceso a una amplia variedad de imágenes de alta calidad, desde fotografías y vectores hasta ilustraciones y videos. Todas las imágenes son libres de derechos de autor, lo que significa que puedes utilizarlas para cualquier propósito, tanto personal como comercial, sin tener que preocuparte por infringir los derechos de autor. La biblioteca de Pixabay es fácil de navegar y cuenta con una gran variedad de categorías y etiquetas, lo que hace que sea muy fácil encontrar la imagen perfecta para tu proyecto. Aunque eso no es todo, ya que Pixabay también ofrece la posibilidad de personalizar tus propias imágenes con su herramienta de edición, lo que significa que puedes crear tus propios diseños a partir de una base de imágenes y gráficos de alta calidad. Pexel Pexels es el banco de imágenes gratuito de alta calidad que te brinda acceso a más de 1 millón de imágenes y videos. Si estás buscando imágenes fascinantes y variadas para cualquier proyecto, Pexels es el lugar perfecto para ti. Con Pexels, tendrás acceso a una amplia variedad de imágenes de alta calidad, desde fotografías y vectores hasta ilustraciones y videos. Todas las imágenes son libres de derechos de autor, lo que significa que puedes utilizarlas para cualquier propósito, tanto personal como comercial, sin tener que preocuparte por infringir los derechos de autor. La biblioteca de Pexels es fácil de usar y cuenta con una gran variedad de categorías y etiquetas, lo que hace que sea muy fácil encontrar la imagen perfecta para tu proyecto. Lo mejor de todo es que Pexels es completamente gratuito. Todas las imágenes y videos que se encuentran en su sitio web están disponibles para su uso gratuito, tanto para fines personales como comerciales, sin la necesidad de pagar ninguna tarifa o suscripción. Además, Pexels no requiere que los usuarios se registren en su sitio web para descargar o utilizar sus imágenes y videos. Freepik Freepik es el banco de imágenes y gráficos vectoriales más completo de la web. Con más de 10 millones de recursos gráficos disponibles, Freepik es el lugar perfecto para encontrar la imagen o el diseño que necesitas para llevar a cabo tu proyecto. En Freepik, tendrás acceso a una amplia variedad de recursos gráficos de alta calidad, desde imágenes y vectores hasta plantillas y diseños completos para presentaciones, tarjetas de visita y más. Además, todas las imágenes y otros recursos gráficos en Freepik son libres de derechos de autor, lo que significa que puedes utilizarlos para cualquier propósito, tanto personal como comercial, sin tener que preocuparte por infringir los derechos de autor. La biblioteca de Freepik es fácil de navegar y cuenta con una gran variedad de categorías y etiquetas, lo que hace que sea muy fácil encontrar el recurso gráfico perfecto para tu proyecto. Para acceder a todos los recursos gráficos de Freepik, se requiere una suscripción premium, que ofrece descargas ilimitadas y acceso a recursos exclusivos. El precio de la suscripción varía según el plan y la duración de la suscripción que elijas. En Resumen Contamos con una gran variedad de bancos de imágenes, por lo que no solo se encuentran los mencionados en esta lista, así que podrás ir visitándolos y viendo que diseño se adapta mejor al sitio web que estás realizando. También os hablé sobre VistaCreate, que se está convirtiendo en toda una alternativa a Canva, siendo una herramienta con una gran facilidad a la hora de diseñar imágenes o

Los mejores bancos de imágenes gratis Leer más »

VistaCreate podría ser la mejor alternativa a Canva

VistaCreate podría ser la mejor alternativa a Canva

En la industria del diseño gráfico nos hemos encontrado con varias herramientas que nos ayudarán de una forma u otra crear imágenes y vídeos de una forma más rápida y sencilla. Por ello, os voy hablar sobre VistaCreate, que podría ser la mejor alternativa a Canva. ¿Qué es Canva? Si eres diseñador web o diseñador gráfico o simplemente te llama la atención las redes sociales es muy probablemente conozca la herramienta de diseño «Canva». Pero en el caso de que no la conozcas, Canva es una herramienta en línea muy popular y fácil de usar que permite a los usuarios crear diseños gráficos de alta calidad sin necesidad de tener habilidades de diseño previas. Ofrece una amplia variedad de plantillas gratuitas y de pago para diferentes tipos de proyectos, como diseños para redes sociales, presentaciones, folletos, tarjetas de visita y más. También cuenta con una gran cantidad de recursos gráficos, como imágenes, iconos y fuentes, que se pueden utilizar para personalizar cada diseño. Aunque como todo en esta vida, nos encontramos con diseños gratuitos y diseños pro, por los cuales hay que pagar para descargarlos de la calidad que vayamos a querer. ¿Qué es VistaCreate? VistaCreate podría ser la mejor alternativa a Canva Aunque era previsible que en un futuro llegásemos a ver una gran Alternativa a Canva… depende mucho de cada uno. Por lo que, VistaCreate es una herramienta de diseño gráfico relativamente nueva que ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar para crear diseños personalizados en línea. Al igual que Canva, ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas para diferentes tipos de proyectos, pero también incluye plantillas para diseños de documentos y presentaciones. Además, cuenta con una biblioteca premium de recursos gráficos, como imágenes y videos, que se pueden utilizar para personalizar los diseños. Pues era de esperar, que pudiésemos usar esta nueva herramienta con una versión gratuita, pero nada es lo que parece, pues nos encontraremos con varias funcionalidades premium. Una vez que llegas a contratar la versión Pro de VistaCreate llega a ser una de las mejores alternativas a Canva. VistaCreate vs Canva Sin duda alguna, las dos herramientas están liderando el mercado del diseño gráfico por ofrecer un servicio sencillo de comprender para el usuario medio y cada vez son más empresas que las utilizan. Pero vamos a conocerlas un poco mejor, para saber «definitivamente» cual de las dos terminará llevándose el oro a la «mejor herramienta de diseño gráfico«. Precio de ambos servicios En cuanto a la diferencia de precios, Canva ofrece una versión gratuita y planes de suscripción mensuales o anuales, que varían en función de las funciones y características que necesites. Por otro lado, VistaCreate ofrece una opción de pago por uso, que te permite pagar solo por los diseños que necesitas, o planes de suscripción mensuales o anuales que te dan acceso a más recursos y funciones. Una vez que paguemos el pro de cada una de las herramientas podremos usarla libremente sin ninguna restricción. Diferencias principales En cuanto a las diferencias principales, Canva es una herramienta más establecida y ofrece una gran cantidad de plantillas gratuitas, mientras que VistaCreate es una herramienta más nueva y ofrece una biblioteca de recursos gráficos premium. Además, VistaCreate tiene una interfaz más moderna y fácil de usar, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una herramienta de diseño gráfico intuitiva y rápida. Resumen En resumen, ambas plataformas son excelentes opciones para crear diseños gráficos de alta calidad en línea. Si estás buscando una herramienta establecida con una gran cantidad de plantillas gratuitas, entonces Canva es la opción para ti. Por otro lado, si buscas una herramienta más moderna y fácil de usar con acceso a recursos gráficos premium, entonces VistaCreate es la opción para ti. En cualquier caso, ambas herramientas son excelentes opciones para mejorar tu creatividad y mejorar tus diseños gráficos. Era evidente que ese iba a ser mi resumen. Pues cada persona u empresa es un mundo y debe de analizar que herramienta le vendrá mejor, ya sea por el precio o la comodidad de usabilidad. También recomiendo usar las planes gratuitos para ver su funcionamiento y de esta forma, saber con cual diseñas más cómodamente. Aunque nunca se sabe, VistaCreate podría ser la mejor alternativa a Canva en un futuro no tan cercano y podría ser la preferida de muchos. Para terminar te recomiendo echar un vistazo a otros post que he ido creando hace poco sobre como conseguir un poco de dinero opcional con Google Opinion Rewards.

VistaCreate podría ser la mejor alternativa a Canva Leer más »

Consigue aplicaciones premium gratis con Google Opinion Rewards

Consigue aplicaciones premium gratis con Google Opinion Rewards

No, el título de este post no es clickbait. Es totalmente, porque yo he probado la aplicación en cuestión y gracias a ello, he podido canjear ese saldo con juegos de nuestro querido Alva Majo, para quien no lo sepa, es un desarrollador de videojuegos indie. Así que consigue aplicaciones premium gratis con Google Opinion Rewards, una app de Google que al contestar algunas encuestas cortas diarias nos darán unos «centimillos» para canjearlos en diferentes servicios. ¿Qué es Google Opinion Rewards? Google Opinion Rewards es una aplicación oficial de Google, la cual te envía diariamente encuestas para que las contestes y a cambio céntimos que se irán acumulando en el salgo de la Play Store. La cantidad puede variar entre 0.10€ y 1€ por encuesta realizada. Evidentemente, son encuestas muy sencillas, que tardarás en contestar unos pocos segundos. También hay que tener en cuenta, que todo el saldo que vayamos a acumular dentro de Google Opinion Rewards tendrá un tiempo para caducar, pero suelen ser de 3 o más meses. Por lo que no debes de preocuparte, pero si deberías estar atento, para no perderlo. ¿Cómo ganar dinero con Google Opinion Rewards? Esta pregunta la he contestado en el anterior apartado, pero quiero profundizar un poco más en el tema. Pues no vale sentarse en el sillón y esperar a que la aplicación te mande encuestas sin parar, ya que estamos hablando de Google y te esta proporcionando una manera de ganar dinero «gratis». Así que si deseas que te lleguen encuestas, deberás de salir a la calle a pasear o entrar a supermercados o realizar cualquier actividad en el exterior. Pues esta aplicación funciona con geolocalización, lo que significa que si pasas por un Consum lo detectará y al poco te mandará una encuesta preguntándote a que lugares has ido, si has entrado y como has pagado. Por último, recordad que da igual que contestéis, pues siempre os proporcionarán céntimos, aunque digáis que nos habéis entrado. ¿Cuánto se gana con Google Opinion Rewards? Esta pregunta es muy genérica, pues como ya os he dicho, Google te paga entre 0,10€ y 1€ por encuesta realizada. Sin embargo, como bien os he contado, también tenemos un plazo de caducidad, por lo que podrás llegar a una gran cantidad de dinero o quedarte a las puertas de los 10€ como me sucedió a mí. Así que esta pregunta no se puede contestar con una respuesta directa, pues cada usuario termina siendo un mundo y las ganancias podrían variar entre sí. Así que poco más puedo comentar respecto a esta pregunta que ha sido realizada muchas veces por los usuarios. ¿Cómo retirar dinero de Google Opinion Rewards? A muchos usuarios les gustaría retirar el dinero y poder gastarlo en otra cosa que no sean aplicaciones y se puede o al menos eso es lo que nos indica el propio Google si buscamos como retirar ese dinero que tanto esfuerzo nos ha costado ganar. Sin embargo, la única opción, a parte de gastarlo en apps o servicios que acepten el pago, como Playmax, es hacer una transferencia a Paypal. Sin embargo, son muchos los usuarios que han reportado que es imposible retirar el dinero haciendo un traspaso a Paypal. Yo no puedo decir nada, ya que solo he probado la opción de gastarlo en aplicaciones y al menos esa opción es completamente valida, por ser instantánea. Resumen: Consigue aplicaciones premium gratis con Google Opinion Rewards La aplicación Google Opinion Rewards es de lo más interesante, pues cumple con lo que prometen y el saldo lo tenemos ahí para gastarlo en cualquier momento antes de que se caduque. Por lo que yo… estoy muy feliz a tener este servicio que me ha permitido adquirir varias aplicaciones premium «gratis». También os hablé no hace mucho de como llevar la inteligencia artificial en tu bolsillo… así que échale un vistazo.

Consigue aplicaciones premium gratis con Google Opinion Rewards Leer más »

Llevarás la Inteligencia Artificial siempre contigo con la app AI Chat

Llevarás la Inteligencia Artificial siempre contigo con la app AI Chat

Llevamos unas semanas recibiendo noticias sobre la inteligencia artificial tras el lanzamiento de CHAT GPT por la empresa Open AI. Por ello, he querido hacer este post, de esta forma, llevarás la inteligencia artificial siempre contigo con la app AI Chat, pues es la herramienta que he estado utilizando en las últimas semanas y que mejor resultados me ha proporcionado. ¿Qué es Chat GPT? Si has vivido en una cueva durante los meses anteriores, debo decirte que el futuro ha llegado con la herramienta Chat GPT. Aunque la verdad, desde hace mucho tiempo atrás hemos podido usar diferentes herramientas con inteligencia artificial, pero tras el lanzamiento de Chat GPT, se ha convertido en algo mucho más llamativo. Por ello, ahora todo el mundo está hablando sobre esta «maravillosa» herramienta que te ayudará a no perder tanto el tiempo en escribir textos, como Correos, Post de blog, etc. Sin embargo, también te ayudará a otras situaciones de duda, como por ejemplo; ¿Cómo se posiciona un negocio online en Google? o algo similar. Aunque Chat GPT puede brindarte mucha más información si le lanzas preguntas no tan genéricas, por lo que hay que ser más concreto. ¿Cómo puedes acceder a Chat GPT? Es algo sencillo acceder a Chat GPT, pues simplemente escribe en Google Chat GPT u Open AI y aparecerá en primer lugar. Sin embargo, hacerlo desde la página de la compañía te va a limitar bastante a la hora de usarla, pues si deseas que no se cuelgue cada rato deberás de pasar por caja. Aunque tienes otras alternativas como la web «www.poe.com«, donde podrás acceder a Chat GPT en una web más estable o también podéis usar la alternativa para teléfonos móviles AI Chat, que según he ido usándola, no se ha colgado en ningún momento. Llevarás la Inteligencia Artificial siempre contigo con la app AI Chat Era inevitable que varias compañías lanzaran app con inteligencia artificial para llamar la atención a sus usuarios. De esta forma, ha sido lanzada AI Chat, una app muy parecida al servicio de Chat GPT pero comprimida para dispositivos móviles. Cierto que al descargarla y entrar por primera vez al servicio de AI Chat te puede echar para atrás la publicidad que nos encontramos, pero no te asustes, no es invasiva, por lo que pueda parecer en un principio. Lo único que sucede es que se come la mitad del chat y podría ser molesto hasta el momento en que te acostumbras. La app de AI Chat funciona de igual forma que el servicio de CHAT GPT, por lo que podremos preguntarle cualquier cosa, que lo hará sin problemas. En mi caso, le dije que me redactara un correo para conseguir clientes que desearan un sitio web para hacer crecer su negocio y me contesto con: Por supuesto! Aquí te comparto un modelo de correo que puedes adaptar a tu situación particular: Asunto: Solución en línea para el éxito de tu negocio Estimado/a [Nombre del destinatario], Nos comunicamos contigo porque hemos notado que tu (negocio) no tiene un sitio web profesional que atraiga y convierta clientes. Sabemos que el mundo de las ventas en línea ha evolucionado rápidamente en los últimos años y no tener presencia en internet puede significar que estás perdiendo una gran cantidad de oportunidades de negocio. Es por ello que queremos ofrecerte nuestros servicios de diseño y desarrollo web. Somos un equipo de expertos en tecnología, diseo y marketing digital que ha ayudado a empresas de diferentes sectores a alcanzar sus objetivos en línea. Podemos construir un sitio web personalizado para tu negocio que refleje la esencia de tu marca, muestre tus productos y servicios de manera creativa e incluya funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. Además, podemos garantizarte que tu sitio web estará optimizado para motores de búsqueda, lo que significa que será más fácil de encontrar potenciales clientes en línea. Estamos seguro de que podemos ayudarte a mejorar la presencia y reputación de tu negocio en línea. ¿Te gustaría conocer más detalles sobre nuestros servicios? ¡Contáctanos! Estaremos encantados de asesorarte y ofrecerte la solución personalizada que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Esperamos tu respuesta Atentamente. [Nombre del remitente] Es cierto, que una vez redactado deberás de echar un vistazo para cambiar algunas cosas o expresiones que podrían venirte mejor. Pues aún le queda mucho para que la inteligencia artificial sea perfecta, si es que algún día llega a serlo, pero es un gran compañero de equipo que podría quitarnos trabajo de encima a la hora de redactar. Servicios que han añadido la inteligencia artificial No hace muchos supimos que Microsoft terminó por adquirir la compañía de Open AI y la evolución que ha tenido el buscador Bing tras la compra. Pues ahora cuenta con un chat, en el que te podrás comunicar con la inteligencia artificial de la misma forma que lo haces con AI Chat o Chat PGT. Sin embargo, no solo Microsoft ha añadido la inteligencia artificial a su servicio, pues otras compañías han decidido lanzar servicios similares, para ayudar a sus clientes. De esta forma, BlueMail, un gestor de correo, ha comenzado por implementar «BlueMail Gem AI» una herramienta que te redactará los correos que desees de una forma mucho más rápida con su propio asunto. El redactar uno mismo se ha quedado en el pasado con estas nuevas herramientas que nos ayuda a tener más tiempo para otros asuntos. ¿Vosotros que decís? ¿Son una ayuda o un peligro?

Llevarás la Inteligencia Artificial siempre contigo con la app AI Chat Leer más »

¿Qué es VirusTotal?

¿Qué es VirusTotal?

Lo sé, hacía mucho tiempo que no escribía ninguna entrada o post para ayudaros en vuestro día a día, pero he estado ocupando con nuevos proyectos, como bien habéis podido notar en la web. Sin embargo, estoy devuelta para responder a la pregunta «¿Qué es VirusTotal?«, ya que en el último año se ha ido mencionando mucho. ¿Qué es VirusTotal? Como es habitual, voy a ir directamente al grano, para que no pierdas mucho tiempo de tu vida dándole. Así que os voy a contestar que VirusTotal es una herramienta online lanzada hace 18 años, que se dice pronto, por su fundador Bernardo Quintero. Su empresa matriz ha ido cambiando con el paso del tiempo comenzando con Google, hasta que en 2018 fue Chronicle y finalmente, en 2019 su matriz sería Google Cloud hasta el día de hoy. Su propietario es Chronicle Security, una empresa de ciberseguridad que forma parte de Google Cloud Platform, teniendo su sede central en Mountain View (California). Sin embargo, la sede central de VirusTotal se encuentra en Málaga (Andalucía). ¿Para que sirve VirusTotal? Este sitio web, o herramienta online, fue creada para proporcionar de forma gratuita el análisis de archivos y páginas web a través de antivirus. De esta forma, una vez que ingreses al sitio web en cuestión, tendrás diferentes apartados que te ayudarán analizar url, dominios o programas de forma gratuita. Los acortadores de URL pueden ser una amenaza En los últimos años se han puesto de moda los acortadores de URL, que no necesaria mente tienen que ser los famosos ADFLY u otros similares que proporcionan una inmensa cantidad de publicidad y malware. Pues dentro de los acortadores de URL «legales», lo pongo en comillas ya que se pueden usar para el mal, podríamos encontrar enlaces malware con algún troyano u programa espía para dejar seco nuestra cuenta corriente. De esta forma, VirusTotal tiene un apartado de URL para analizar cualquier enlace sospechoso que llega a nuestro poder. Tras el análisis nos dirá si algunos de los antivirus ha llegado encontrar algún código maligno que podría infectar cualquier dispositivo. ¿Los dominios no son seguros? Aunque parezca mentira, no todos los dominios que visitas suelen ser seguros. Pues con el aumento de sitios webs que ofrecen archivos torrents, han sido muchas las webs que han utilizado los pcs de los usuarios para minar criptomonedas. Esto lo que hace que el dispositivo en cuestión se caliente demasiado y pueda tener fallos severos en la placa base. Si tienes alguna duda con la web que visitas, simplemente el dominio en el apartado de Search y VirusTotal te dirá si está libre de cualquier malware. ¿Programas? ¿APPs? o ¿Plugins? Un usuario habitual suele descargarse gran cantidad de apps o programas de páginas no oficiales, lo que hace que muchos lo aprovechen añadiendo código malicioso para infectar vuestros dispositivos. De la misma forma, ocurre con todos aquellos diseñadores webs que usan WordPress y se descargan los plugins de sitios «no tan oficiales» para ahorrarse algún dinero. Pero como decía mi abuela: «Lo barato sale caro». Pues si metes malware en tu sitio web podrías infectar a tus usuarios y todo el hosting que hayas contratado (correos, sitios webs alojados en el mismo hosting,…). Moraleja Antes de usar servicios sospechosos o descargar programas de sitios «no tan legales», siempre hay que usar herramientas de este tipo. No se si operarán más de este estilo, pero estudiaré sobre el tema y haré un artículo recomendando cuales veo que son las mejores. Sé que no tiene nada que ver o sí, pero no hace mucho escribí un artículo para mantener un sitio web con WordPress medianamente seguro, pues siempre pueden hackearte en cualquier momento, el caso es ponérselo difícil.

¿Qué es VirusTotal? Leer más »

Alternativas a Google Drive

Las mejores alternativas a Google Drive 2025

En ciertos trabajos es más cómodo trabajar con la nube para guardar nuestros proyectos en word, excel o en cualquier otro formato, aunque también lo usamos para tener una copia de seguridad de nuestras fotografías. Por ello, os voy hablar sobre las mejoresalternativas a Google Drive de 2025 y todas las mejoras que supondría migrar a estos servicios. ¿Qué son los servicios en la nube? Podría explicártelo de forma «intelectual» por medio de copia y pega gracias a nuestro amigo Google. Sin embargo, prefiero ser minimalismo e ir directamente al grano del asunto sin dar muchos rodeos… por ello, los servicios en la nube tratan de proveedores externos o herramientas que nos ofrecen un pequeño almacenamiento en sus servidores a cambio de un coste. En algunas ocasiones, como veréis a continuación, muchos de esos servicios nos ofrecen totalmente gratis una gran cantidad de gigas y que por ello, no haría falta contratar ningún plan para aumentar el tamaño, a no ser que tengamos que trabajar con archivos extra grandes. Actualmente, nos encontramos con muchos servicios similares que nos ofrecen una gran cantidad de gigas totalmente gratis, como es el caso de Degoo o TeraBox. Sin embargo, estos servicios están repletos de publicidad, limitaciones a la hora de subir un archivo y, en el caso de TeraBox, podría ser que estuviera manejada por el gobierno chino, por lo que no me fio de su seguridad. Así que os voy a recomendar servicios que he probado en algún momento de mi vida y han terminado gustándome por lo que ofrecen. Las Mejores Alternativas a Google Drive en 2025 No todos estos servicios serán de vuestro agrado, pero yo os lo recomiendo por si en algún momento de vuestra vida estáis pensando en migrar todos vuestros archivos de Google Drive a otro por ser más barato u ofrecer algo diferente. Mega Lo más seguro es que oíste toda la historia que hubo tras el cierre de Megaupload, por lo que sabrás que Mega salío como un proyecto totalmente nuevo del mismo creador para dar más responsabilidad a los usuarios de las cosas que subían al servicio. De igual forma, ha conseguido retomar el gran éxito del pasado, ya que este servicio nos ofrece de entrada 20GB, si eres un usuario antiguo estarás disfrutando de 50GB. La particularidad de esta nube es el precio tan bajo por tal cantidad de gigas que nos ofrece: También contamos con la contratación grupal desde 3 miembros y su coste variará según el almacenamiento o los usuarios que vayan a contratar el servicio. El almacenamiento y la transferencia adicionales se cobran a 2,50 € por TB. El precio incluye tanto el almacenamiento como la transferencia. No os preocupéis que podéis guardar cualquier archivo en Mega.. Desde vuestras fotos al más puro estilo Google Photos o Amazon Photos hasta vuestros trabajos de Word con su aplicación de escritorio. Internxt Entramos en un servicio desconocidos para muchos y que aspira a ser la mejor alternativa Google Drive este 2025, así lo supimos en una entrevista con el fundador en el «Podcast de Itnig«. Su fundador tiene mucha ambición tras haber lanzado Internxt, pues no es para menos, ya que este servicio está centrado en la privacidad del usuario, por lo que contará con cifrado y en ningún momento la empresa tendrá acceso a ningún archivo que se suba a la nube. Actualmente, cuenta con varios productos dentro de Internxt: Drive, Photos y Send… Aunque nos centraremos únicamente en Drive, al menos en esta ocasión. En todos los planes podrás guardar archivos de cualquier formato, estarán encriptados, podrás acceder a todos sus servicios antes mencionados y podrás acceder a tus archivos en cualquier dispositivo, ya que cuentan con app en Android y en iOS. Proton Drive Probablemente este servicio sea el competidor directo a Internxt por ofrecernos un servicio muy similar, ya que llevan años trabajando en la privacidad en sus diferentes servicios: Proton Drive, Proton Calendar, Proton VPN y Proton Mail. Pero hoy venimos para hablar de los diferentes planes que nos encontramos dentro de Proton Drive y sus precios podrían variar un poco al servicio anterior: Cada uno de los servicios nos ofrece cifrado de extremo a extremo, para que nadie pueda ver nuestros archivos, sincronización automática con los diferentes dispositivos e intercambio de archivos cifrados. pCloud En pCloud nos encontramos un servicio con varios planes que se adaptan a cualquier usuario que quiera trabajar diariamente con la nube para tener sus archivos protegidos para cualquier problema que le surja en un futuro. Por otro lado, en esta ocasión, nos encontramos con planes de «por vida» que no suelen ser lo habitual en estos servicios a nos ser que la empresa en cuestión este empezando y necesite darse a conocer: Cada uno de los planes podrás usarlo para guardar cualquier archivo y tendrás la misma capacidad de compartir que de almacenamiento. Tu Hosting Entramos en la recta final de «Las Mejores Alternativas a Google Drive en 2025» por lo que no podía faltar mencionar tu propio hosting para usarlo como Drive. Pues la semana pasada hable sobre varios hosting que había probado en los últimos años para alojar diferentes sitios web y el más apropiado para este tipo de cosas, ya que permite tenerlo todo en un mismo plan de pago, sería LugoInternet que contiene el CPanel. Pues con el CPanel podrás instalar cualquier herramienta a parte de los famosos CMS, ya que que podrás crear correos electrónicos o incluso un pequeño drive para subir tus documentos de trabajo y tenerlo todo a mano a la hora de trabajar con clientes. No tiene ningún coste adicional al plan que vayas a contratar en LugoInternet, pues usa los gigas que hayas contratado del hosting. Tabla Comparativa de la Mejores Alternativas a Google Drive en 2025 Considerando los servicios mencionados (Mega, Internxt, Proton Drive, pCloud y LugoInternet), propongo la siguiente tabla: Característica Mega Internxt Proton Drive pCloud LugoInternet Almacenamiento inicial gratuito 20GB 10GB 1GB – Depende del plan Planes de pago

Las mejores alternativas a Google Drive 2025 Leer más »

Los mejores hosting de 2022, según mi experiencia

Los 3 mejores hosting para WordPress en 2025: Análisis y opiniones

Comienzo con mi primera publicación dando un repaso a los 3 proveedores de hosting que he usado desde que empecé como diseñador web de WordPress. Por ello, os voy a comentar los mejores hosting para WordPress en 2025, ya que en varias ocasiones son muchos los que realizan un artículo de este tipo y ni siquieran usan uno para alojar su sitio web. Si no me creéis podéis usar la herramienta Who Hosts This Site? para saber donde está alojado mi sitio web. ¿Qué es un hosting? Podría ir directamente al grano de cuales son los mejores hosting de 2025, pero no sería un buen profesional SEO si no os explicara que es un hosting y todas esas cosas que le gustan poner a una persona que quiere posicionar en Google. También os digo que mi explicación será breve y si quisierais saber realmente que es un hosting solo tenéis que pedir que haga un nuevo post explicativo de todo lo que necesitas saber, que no es poco precisamente. Un hosting sirve para alojar tu web. No hay más. Pero la definición larga es que un hosting es un servicio de alojamiento online que te permite subir tu sitio web a internet, que no es todo Google. Básicamente alquilas un pequeño espacio físico en unos servidores para alojar todo aquello que necesites para mantener tu sitio web o incluso, hay personas que contratan un hosting para tener una nube propio. Con ello podemos tener nuestro correo electrónico, a parte de nuestro sitio web y si lo contratado nos lo permite, ese que tanto mola: «info@tusitioweb.com». Aunque si has buscado los mejores hosting de 2025 tampoco necesitarás saber todo esto. Los 3 mejores hosting para WordPress en 2025: Análisis y opiniones Tampoco quiero crear mi primer artículo tan grande como para permitir aburrirte y que no regreses jamás de los jamases por mi blog, así que empiezo contarte los 3 hosting que he usado en mi vida, que me han resultado útiles y que no he tenido ningún problema. Vale, puede ser que haya tenido un problema, pero me lo han solucionado en la mayor brevedad posible gracias a su chat en directo. Lugo Internet Para la sorpresa de muchos comienzo con una compañía que se encuentra en Lugo y que pocas personas han hablado sobre ella en sus respectivos blog. Eso por no decir que nadie. Tampoco os voy a mentir… yo conocí esta empresa cuando comencé a estudiar diseño web y en ningún momento la he visto publicitada en ningún lado y su SEO no es relativamente bueno frente a los competidores más cercanos, como puede ser «Webempresa«, «GoDaddy» o «DonDominio«. Sin embargo, estamos ante una compañía muy completa, ya que nos ofrece Diseño Web, Diseño de Logotipo, SEO, SEM… pero lo más interesante sería el servicio de Hosting con unos precios más que competitivos que podrían ayudarnos a comenzar un proyecto desde cero. Lugo Internet nos ofrece 4 planes de pago: Plan 1 – 24,99€ al año, Plan 2 – 39.99€ al año, Plan 3 – 69,99€ al año y Plan 4 – 11,99€ al mes. Cada uno de los planes tenemos acceso al CPanel donde podemos configurar nuestros sitios web, crear correos electrónicos para nuestro negocio (info@tusitioweb,com) y crear subdominios para ir haciendo pruebas o crear otra «plataforma» con cualquier otro CMS como Moodle. Habéis acertado… podemos instalar dentro de nuestro Hosting cualquier CMS que el CPanel nos permita. En cualquier plan tendremos acceso a SSL gratuito, copias de seguridad que se realizarán cada 60 días y transferencia ilimitada. Lo que cambiará entre los planes será el espacio del disco SSD, dominio en parque, dominio adicionales, el porcentaje de CPU y la memoria RAM. Por lo que dicho esto…. es un hosting más que recomendable para que comiences tus proyectos. Siteground Esta compañía es una de las más conocidas en el mundo entero por todos los que trabajamos en Diseño Web, pues su calidad en ofrecernos alojamiento web pocos la superan. Sin embargo, estamos ante la compañía más cara con respecto a las dos de esta lista. Una de las principales diferencias de esta compañía con respecto Lugo Internet es que no tiene el CPanel, ya que la propia Siteground se encargaron de lanzar su propio panel para gestionar todos tus sitios web, correos electrónicos y dominios. En esta ocasión, Siteground nos ofrece tres planes de Hosting Web para que podáis comenzar vuestro proyecto: StartUp, GrowBig y GoGeek. Todo hay que decir que los precios no incluyen IVA, por si luego te encuentras con la «sorpresa». Por último, mencionar que para todos los planes tenemos dominio gratis, SSL gratuito, Copias de Seguridad Diarias, Correo Electrónico Gratuito y con garantía de devolución de 30 días. Hostinger Llegamos a la última compañía que, actualmente la tengo contratada para mantener esta web, nos ofrecernos servicios múltiples de hosting y de dominios para optimizar y lanzar tu proyecto de forma digital. Como ya hemos visto anteriormente con SiteGround… Hostinger no dispone de un CPanel, ya que han diseñado su propia interfaz más moderna y a la cual llaman HPanel. En cualquier caso, las tres opciones cumplen su función a la perfección y no he llegado a tener ningún problema. Dentro del «Hosting Web» nos encontramos tres planes perfectos para tu futuro proyecto: En cada uno de los planes podrás tener el ssl ilimitado gratis, protección de nameservers Cloudflare y si necesitas una migración completa o parcial de tu sitio web de otro servidor hosting… lo harán sin ningún tipo de problemas. Tabla Comparativa de Hosting A continuación, os dejo la tabla comparando los tres mejores Hosting para este 2025: Característica Lugo Internet SiteGround Hostinger Precio inicial Desde 24,99€/año Desde 2,99€/mes Desde 1,49€/mes Panel de control cPanel Personalizado HPanel Sitios web Depende del plan Ilimitado en GrowBig y GoGeek Ilimitado en Premium y Empresarial Espacio en disco Depende del plan Hasta 40GB Hasta 200GB Visitas al mes Depende del plan Hasta 400.000 Hasta 100.000 Correo electrónico Ilimitado Ilimitado Ilimitado en Premium

Los 3 mejores hosting para WordPress en 2025: Análisis y opiniones Leer más »